“Las estafas, el robo de identidad y los ciberdelitos nos amenazan a todos. Cada año, las personas pierden miles de millones de dólares por estafas, robo de identidad y delitos cibernéticos. Nadie es inmune a estos peligros. Tanto los jóvenes como los adultos son víctimas y si crees que eres demasiado inteligente para convertirte en una de ellas, estás equivocado. De acuerdo con la National Association of Securities Dealers (NASD), las personas listas y con conocimientos financieros son en realidad más propensas a convertirse en afectados por fraudes financieros”.
Así se expresa en su blog Scamicide el experto en seguridad cibernética Steve Weisman. Y queremos decir que no va nada desencaminado.
Siempre nos preocupamos por la seguridad informática. Y somos conscientes de que los delitos cibernéticos se están convirtiendo rápidamente en una de las mayores amenazas para las empresas, los gobiernos y las personas. Solo en 2017, las víctimas de ransomware, perdieron 5.000 millones de dólares, de acuerdo con la investigación de Cybersecurity Ventures.
El ransomware es un malware que infecta los ordenadores y restringe el acceso a los archivos, con la amenaza de destrucción de datos a menos que se efectúe un pago, y ha alcanzado proporciones descomunales a nivel mundial.
En el mundo de la web oscura, el año 2017 se ha definido por ciberataques devastadores como la brecha de Equifax, y ese tipo de impactos es algo que el experto en seguridad cibernética Steve Weisman, y la Universidad de Bentley, predijeron el año pasado.
Éstas son, según Weisman, las principales 7 amenazas de seguridad cibernética para 2018:
1. Hackers de seguros de salud
«El robo de identidad médica es la forma más grave de robo de identidad, tanto personal como financieramente; es la única forma de robo de identidad que realmente puede matarte y está empeorando», dice Weisman.
Afirma que los 145 millones de involucrados en la violación Equifax están especialmente en riesgo, ya que sus números de seguridad social pueden haber sido comprometidos. Además, a Medicare le falta un año para dar a todas las personas nuevas tarjetas con números de identificación que no estén vinculados a su número de seguridad social.
2. Estafas de criptomonedas
Afectan a los inversores, específicamente a aquellos interesados en divisas.
«Creo que las estafas que involucran criptomonedas como el bitcoin serán las mayores estafas de 2018«, explica Weisman.
Él dice que muchas de las ofertas son falsas, pero los estafadores usan las redes sociales para crear ofertas exageradas.
3. Ransomware Spike
Para evitar que tu ordenador sea secuestrado, evita hacer clic en enlaces desconocidos, mantén actualizado el software de seguridad y realiza copias de seguridad de todo en un disco duro externo.
4. Ciberataques extranjeros en los bancos
«Una guerra cibernética con Corea del Norte es realmente algo que podría pasar», dice Weisman.
5. Estafas de desastres naturales
Weisman predice que veremos un crecimiento de aquellos ciberdelincuentes que cometen delitos cibernéticos creando sitios web falsos de caridad después de que se den grandes noticias sobre desastres.
6. Ataques a la infraestructura
Las redes eléctricas, e incluso las redes de transporte que dependen de los sistemas online, están especialmente en riesgo.
7. Hackear el «Internet de las cosas»
Los automóviles, electrodomésticos, juguetes, que estén conectados a la web, están en mayor riesgo. Weisman dice que hay que proteger estos dispositivos con enrutadores de alta seguridad actualizados y siempre cambiando las contraseñas predeterminadas.