Cómo afecta a mi negocio la revolución del dinero digital

dinero digital

La era digital en la que nos encontramos hoy en día hace que las empresas tengan que actualizarse en todos los sentidos, depositar en manos de profesionales aspectos como la informática y la seguridad de sus datos además de planificar la entrada de nuevos retos con una modernización constante como sucede hoy en día con la revolución del dinero digital.

Ordenadores que almacenan dinero digital

Cuando hablamos de dinero digital nos referimos al dinero o sistema de pago que, o se emite de forma electrónica, a través de la utilización de una red de ordenadores, y sistemas digitalmente almacenados o es un medio de pago digital equivalente de una determinada moneda. Este dinero favorece un mercado global sin fronteras sin intermediarios, pero supone transacciones con más riesgo ante las que hay que tomar precauciones.

Dentro del dinero digital o electrónico, son muy populares plataformas como Paypal, Bitcoin, Square o Dwolla y todo indica a que seguirán ganando terreno con el tiempo para pronto ser medios de pago masivos en el entorno digital. En concreto, la moneda digital que más enteros está ganando en los últimos años es el Bitcoin.

Bitcoin, la criptomoneda

Su funcionamiento es como una aplicación de móvil o programa para equipo informático. Cada usuario lo instala en su dispositivo y adquiere una cartera que permite enviar y recibir este tipo de dinero. Esta criptomoneda se está incorporando al mercado a nivel general, tanto del consumidor final como por parte de las empresas, es cada vez una necesidad mayor, que debe llevar aparejado el refuerzo de la seguridad informática.

Para usar la criptomoneda, no vale ya únicamente con tener un equipo informático conectado a internet. Al tener en ese propio equipo el dinero, es necesario invertir partidas del presupuesto de la empresa en reforzar la seguridad, también en equipos, en movilidad para poder acceder a los datos desde cualquier lugar y desde todo tipo de soportes como un ordenador personal, una tableta o un smartphone.

Seguridad informática

La ventaja del bitcoin es que es la primera moneda descentralizada, es decir, podemos usarla para pagar sin que haya bancos o intermediarios que la controlen y es por ello por lo que cada usuario debe vigilar su propia seguridad informática. Es decir, las soluciones de seguridad para nuestros equipos requieren cada vez más importancia para evitar intrusiones con métodos de firewall, antivirus y software de gestión de recursos que puedan dar tranquilidad a la empresa.

Por lo tanto, en los tiempos actuales una empresa no puede quedarse al margen de las nuevas tendencias en criptomonedas, pero siempre con una inversión en seguridad informática para no correr riesgos.

Share this post: