Ataques informáticos
En Aratecnia nunca nos cansamos de recordar lo importante que es contar con un sistema protegido ante cualquier amenaza informática. Sea en el entorno profesional o en los equipos informáticos personales el riesgo está presente y los ciberdelincuentes cada vez encuentran nuevas vías de ataque.
Amenazas informáticas
Durante el pasado año 2015 varias veces han saltado a la palestra informativa ataques perpetrados por cibercriminales que han aprovechado distintos métodos. Entre los ciberataques más destacados podemos citar las siguientes amenazas informáticas:
- Plataformas de juegos online
Aprovechando una nueva entrega del Mortal Kombat a través de la plataforma de videojuegos online Steam se engañó a los usuarios con versiones falsas del juego que añadía enlaces infectados con su malware.
Otros juegos como Minecraft fueron hackeados logrando robar importantes datos de sus usuarios. - Internet de las Cosas
Conectar un cargador que lograba registrar las pulsaciones en determinados teclados de Microsoft o la vulnerabilidad de reproductores Blu-ray que permitían ejecutar código malicioso al ejecutar el software Power DVD han sido objetivo de los cibercriminales expertos en IoT. - Redes Sociales
La estafa virtual llego a las redes sociales. Cientos, por no decir miles, de usuarios de Facebook y Whatsapp picaron en falsas promociones de establecimientos como Mercadona, Zara o McDonald’s. - Actualizaciones de software
Aprovechando el lanzamiento de Windows 10 y su actualización gratuita miles de usuarios cayeron en la trampa de los ciberdelincuentes y acabaron suscribiéndose a plataformas Premium de mensajes o descargando programas de Adware de difícil erradicación. - Hardware wareable
La moda de los relojes inteligentes también fue aprovechada por cibercriminales que aprovecharon el lanzamiento de Apple Watch para lanzar sus redes mediante estrategias de timos digitales. - Ramsomware
El culpable de miles de infecciones en ordenadores de empresas y particulares que de la noche a la mañana vieron como todo su contenido quedaba secuestrado por ciberdelincuentes que pedían un rescate a cambio de desencriptar los archivos infectados.
Tipos de Ramsomware:- Reveton
- CryptoLocker y CryptoLocker.F
- TorrentLocker
- CryptoWall
- Phishing
Un clásico que afecta a entidades bancarias implantando falsos sitios web a los que se redirige a los incautos usuarios mediante correos electrónicos con elaboradas excusas. También aprovechan el periodo de la declaración de la renta con correos que presumen adelantar el cobro de las devoluciones y que se utilizan para obtener datos de bancarios y de índole económica.
¿Cómo proteger su sistema informático en 2016?
Dependerá de las características de cada equipo informático y si este se encuentra integrado en redes internas. Lo habitual es tener instalado un software antivirus de reconocido prestigio que sea actualizado con frecuencia. Además se recomienda la protección de puertos mediante un firewall y estrictas políticas de seguridad a la hora de visitar determinados sitios web. Sobre todo si nos encontramos en un entorno profesional la seguridad deberá incidir en la limitación de accesos tanto a sitios online que no guarden relación con la labor profesional y la conexión de periféricos externos a través de puertos USB, lectores de DVD, etc. que puedan ser la vía de entrada de malware.
En Aratecnia contamos con un profesional servicio de consultoría informática que estudia los riesgos y vulnerabilidades de cualquier red informática para establecer una metodología de gestión adecuada y expansible evitando así la mayoría de las amenazas informáticas conocidas.
Por otra parte y de manera continua seguimos atentos a través de conocidas marcas y mayoristas informáticos de las amenazas y novedades en protección informática que van apareciendo en el sector.
Si necesita más información de nuestros servicios de mantenimiento integral contacte con nosotros mediante el formulario de contacto o llamando al teléfono 976 524 584