Consecuencias de un ataque DDoS en la seguridad informática

ataque DDos seguridad informática

A día de hoy la seguridad informática es un factor esencial para cualquier empresa, pues cada vez los riesgos informáticos son mayores debido a la vulnerabilidad de redes informáticas frente a los peligros cibernéticos. El ataque informático DDoS, ha sido bastante común en los últimos años, sin embargo, este peligro sigue todavía activo. La seguridad informática es cierto que ha avanzado a pasos agigantados pero siempre tiene que lidiar con los nuevos retos que se le presentan y este es uno de ellos.

Las redes informáticas son vulnerables a ataques externos.

Ataque DDoS

ataque DDos seguridad informática

Los Ataques de Denegación de Servicios (DDoS ) atacan a los sitios web con la intención de dejarlos inutilizados y, por tanto, dejen de prestar sus servicios como habían hecho hasta ese momento, pues la página se vuelve lenta o directamente no carga. Este ataque puede durar un tiempo indeterminado pues dependerá del tiempo de duración del propio ataque y de cómo actúe la seguridad informática frente a este problema. Lamentablemente este tipo de ataques son sencillos de hacer y van directos al servidor, con lo que la vulnerabilidad de redes informáticas está al orden del día.

¿En qué consiste entonces? La verdad es que los ataques son muy sencillos de realizar, bastan varios ordenadores para saturar al servidor, aunque realmente hay bastantes maneras de atacar a éste. Una de ellas sería recargando la página web de forma continuada, un número mínimo de personas, para dejarla inservible. Otra de las formas es utilizando los botnets, ordenadores que están infectados por un troyano y que se pueden controlar de forma remota, de esta forma es difícil conocer de donde proviene el atacante.

La mayoría de los ordenadores contienen información sensible a vulnerabilidades informáticas.

Mapa en tiempo real de ataques DDoS

Seguridad informática en Zaragoza

Pero todas las empresas de Zaragoza se pueden proteger de estos riesgos informáticos, por ejemplo con el uso de filtros, en el caso de que el atacante utilizase paquetes alterados. Todo es cuestión de saber a qué se exponen para poder protegerse con los medios más adecuados. A día de hoy un ataque informático es más que común para cualquier usuario, ¡cuánto más para una empresa! Por ello la seguridad informática siempre debe ser activa, estar actualizada y contar con personal cualificado que pueda hacer frente a cualquier tipo de ataque.

Aunque suene bastante repetitivo es vital para la empresa tener un mantenimiento informático que incluya un buen sistema de seguridad informática para minimizar en la medida de lo posible los efectos de un ataque DDoS.

Un informe de la firma de seguridad informática Prolexic corroboró que los ataques informáticos han crecido un 32% más que el año 2014, estableciendo el coste medio entorno a los 550.000 euros.

Coste económico de un ataque DDoS

Infografía DDoS coste económico

Share this post: