En todas las empresas cabe la posibilidad de que se pierda información por múltiples factores como los accidentes, errores humanos, desastres naturales o ataques externos. Es por todo esto que se hace muy necesaria tener una buena estrategia de recuperación de datos.
La pérdida de datos: Una pesadilla más recurrente de lo que debería
Los datos son unos de los principales activos de las empresas para mejorar su nivel competitivo; sin ellos un negocio no puede sobrevivir y acaba hundiéndose.
Y los fallos que llevan a la pérdida de información son más comunes de lo que se piensa, sin que, en algunos casos, se prevenga el riesgo de que esto suceda.
La situación se puede dar por un simple apagón eléctrico, una inundación que no tiene que ser por causas naturales, basta con que una tubería se rompa para que afecte el agua a los equipos.
Y eso por no hablar de que ciertos empleados pueden ser algo descuidados y cometer errores que conlleven poner en riesgo la información contenida en los dispositivos de la empresa.
Algunos de los riesgos que las empresas asumen sin poner las medidas oportunas:
- Hacer copias de seguridad en CD, disco duro externo, etc. No es lo más seguro y menos si, además, se realizan solo cuando se acuerdan. Lo ideal es crear una rutina automatizada que garantice la protección de datos.
- Las PYMES usan cada vez más internet para vender sus productos. Es necesario que la información esté siempre disponible para que esto se produzca de forma dinámica, por lo tanto, también es necesario tener un sistema de recuperación de datos seguro que haga frente a los fallos, sin que el negocio se vea comprometido.
- Los negocios están en todo tipo de plataformas, redes sociales y demás tecnologías en la nube. Pero hay que manejarse bien a la hora de adoptar las nuevas tecnologías o puede crearse un ambiente en el que el caos impere y esto afecte a los datos almacenados por la empresa.
- El uso de la nube ha hecho que los negocios sean más dinámicos y se produzcan mejores colaboraciones entre empresas, pero a la vez, puede provocar ciertos riesgos relacionados con la pérdida de datos, por lo que es preciso observar un cuidado extremo en su almacenamiento.
¡Recupera tus datos con Aratecnia!
Confía en nuestro servicio de recuperación de datos para recueperar tus archivos perdidos
¡No pierdas tus datos importantes, confía en la experiencia de Aratecnia!
La recuperación de datos es clave para proteger la información
Poseer una adecuada estrategia de backup incluye adoptar ciertas medidas para gestionar los datos. Continuar con el negocio es el objetivo y para ello encriptar la información, restaurar aquellos datos que sean erróneos, archivos obsoletos, etc. Es absolutamente preciso.
Cumplir la normativa de la empresa, sus políticas internas relativas a la gestión y tratamiento de la información, así como su custodia para evitar posibles pérdidas que resulten muy perjudiciales y hagan peligrar el futuro de la compañía.
Por eso es preciso automatizar los procedimientos, monitorizando de forma continua para que cualquier anomalía sea inmediatamente detectada.
Integrar apps fiables que realicen copias rápidas sin que por ello aumenten de forma excesiva los costes, supone otro aspecto fundamental para la seguridad y éxito del negocio.
Aratecnia es una empresa de mantenimiento informático en Aragón que posee tecnologías para la recuperación de datos ante cualquier fallo que se pueda producir en su empresa. Consúltenos, tenemos la solución a sus problemas informáticos.