La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que trabajamos, nos comunicamos y accedemos a la información. Herramientas como ChatGPT han ganado popularidad por su capacidad para generar textos coherentes, creativos y útiles a partir de simples instrucciones. Sin embargo, existen numerosas alternativas que ofrecen características adicionales o enfoques diferentes.
En este artículo, exploraremos 16 plataformas que pueden servir como alternativas a ChatGPT, detallando cómo funcionan, qué instrucciones puedes darles según lo que pretendes obtener, y cómo realizar búsquedas efectivas en ellas.
-
Jasper.ai
Jasper.ai es una herramienta avanzada de escritura asistida por IA diseñada principalmente para marketers, creadores de contenido y escritores que buscan generar textos atractivos y efectivos. Utiliza procesamiento de lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático para generar contenido adaptado a tus necesidades.
Si buscas generar contenido publicitario, simplemente indícale a Jasper el tipo de producto o servicio y el tono que deseas emplear. Por ejemplo, para un anuncio de ropa deportiva, puedes decir: “Escribe un texto atractivo para promover una nueva línea de ropa deportiva para mujeres, con un tono motivador y enérgico.”
Jasper te permite definir plantillas de búsqueda para obtener resultados más específicos. Puedes comenzar con una consulta genérica como “blog post outline” y luego refinarla añadiendo detalles sobre el tema o el estilo que deseas.
-
Copy.ai
¡Descubre nuestros equipos!
Consulta Aratecnia para obtener más información.
¡Mejora tu productividad hoy mismo!
Copy.ai es ideal para aquellos que buscan generar contenido rápidamente sin sacrificar la calidad. Utiliza IA para ofrecer múltiples versiones de textos basados en una simple solicitud, lo que permite elegir entre diversas opciones.
Para obtener un contenido optimizado, puedes darle un esquema detallado de lo que deseas. Por ejemplo: “Escribe una introducción para un artículo sobre las mejores prácticas de SEO en 2024, con un tono profesional pero accesible.”
Al usar Copy.ai, puedes hacer búsquedas específicas con frases clave como “eslogan para empresa tecnológica” o “descripción de producto para tienda online.” El sistema generará varias opciones basadas en esa búsqueda inicial.
-
Writesonic
Writesonic está diseñado para generar contenido de marketing, incluyendo descripciones de productos, publicaciones en blogs y guiones de anuncios. Utiliza IA para producir contenido que se alinea con las tendencias actuales y las mejores prácticas de marketing.
Puedes personalizar el contenido de Writesonic indicando el público objetivo y el propósito del texto. Por ejemplo, “Crea una descripción de producto para un reloj inteligente dirigido a profesionales jóvenes interesados en la tecnología.”
Writesonic permite realizar búsquedas relacionadas con categorías de contenido, como “publicación de blog” o “anuncio de Facebook.” Estas búsquedas refinan aún más el tipo de texto que generará la IA.
-
Rytr
Rytr es una herramienta de IA que facilita la creación de contenido para diferentes formatos, como correos electrónicos, publicaciones en redes sociales y artículos de blogs. Su simplicidad lo hace accesible para principiantes, pero también puede ser aprovechado por profesionales.
Puedes pedirle a Rytr que desarrolle contenido para campañas de email marketing con detalles sobre el producto y el público objetivo. Por ejemplo, “Escribe un correo promocional para una nueva suscripción mensual a una aplicación de meditación, dirigido a usuarios de entre 25 y 40 años.”
La función de búsqueda de Rytr te permite seleccionar el formato de contenido y el tema para generar rápidamente un borrador. Frases como “artículo sobre desarrollo personal” te darán varias opciones entre las que elegir.
-
Peppertype.ai
Peppertype.ai está dirigido a escritores y marketers que buscan mejorar su productividad. Genera contenido en segundos utilizando modelos avanzados de IA entrenados en grandes volúmenes de texto.
Puedes solicitar a Peppertype que escriba con un estilo particular, como “Escribe un artículo sobre la importancia del marketing digital, dirigido a pequeñas empresas, con un tono informativo y profesional.”
Búsquedas: La plataforma permite buscar por tipo de contenido, como “artículo de blog” o “guion de video,” y luego te ofrece varias versiones del texto solicitado.
-
Zyro AI Writer
Zyro AI Writer es una herramienta que se integra con Zyro, una plataforma de creación de sitios web. Genera texto optimizado para sitios web, blogs, y tiendas online, enfocándose en la coherencia y la estructura.
Dale un tema específico para desarrollar, como “Crea un texto de bienvenida para una tienda de cosméticos online.” También puedes ajustar el tono y la longitud del texto que deseas.
Las búsquedas en Zyro AI Writer están enfocadas en la creación de contenido para páginas web. Puedes buscar por términos como “página de inicio” o “descripción de producto.”
-
Simplified
Simplified combina las funciones de creación de contenido con herramientas de diseño gráfico, lo que la convierte en una opción completa para empresas que desean crear textos y gráficos de marketing en una sola plataforma.
Puedes pedirle que cree contenido alineado con una campaña visual. Por ejemplo: “Escribe un pie de foto para una publicación en Instagram promocionando una nueva colección de zapatos, con un tono elegante y atractivo.”
Simplified permite realizar búsquedas basadas en palabras clave relacionadas con la campaña. Por ejemplo, “anuncio de Facebook para productos de moda” generará contenido optimizado para esa plataforma.
-
QuillBot
Cómo funciona: QuillBot es conocido por su capacidad de parafraseo y resumen de textos. Es ideal para estudiantes, escritores y cualquier persona que necesite reformular contenido sin perder el significado original.
Puedes proporcionarle a QuillBot un texto largo para que lo resuma. Por ejemplo: “Resume este artículo sobre la evolución del e-commerce en los últimos 10 años en tres párrafos concisos.”
No necesitas realizar búsquedas en QuillBot; simplemente ingresa el texto que deseas parafrasear o resumir, y la herramienta hará el resto.
-
Kuki (Ex Mitsuku)
Kuki es un chatbot conversacional diseñado para interactuar con los usuarios de manera similar a un ser humano. Es útil para crear experiencias personalizadas en sitios web y plataformas de mensajería.
Para interactuar con Kuki, puedes hacer preguntas o entablar una conversación casual, como si estuvieras hablando con una persona real. Un ejemplo de instrucción podría ser: “Dime cuáles son las últimas noticias sobre tecnología en redes sociales.”
Kuki no realiza búsquedas específicas en la web, pero está diseñado para mantener conversaciones informativas y entretenidas basadas en los temas que propongas.
-
YouChat
YouChat es una herramienta de IA integrada en el buscador You.com. Permite realizar búsquedas web y obtener respuestas generadas por IA al mismo tiempo, lo que ofrece una experiencia de búsqueda más conversacional.
Al utilizar YouChat, puedes hacer preguntas similares a las que harías en un motor de búsqueda tradicional, pero con un enfoque más conversacional. Por ejemplo: “¿Cuáles son las tendencias actuales en marketing digital?”
YouChat permite realizar búsquedas utilizando preguntas o palabras clave, y devuelve respuestas generadas por IA junto con enlaces relevantes.
-
DeepL Write
DeepL Write es una herramienta diseñada para mejorar la escritura en varios idiomas. Utiliza IA para corregir errores gramaticales, mejorar el estilo y ofrecer sugerencias de reescritura.
Puedes introducir un texto y pedir a DeepL Write que lo mejore. Por ejemplo: “Revisa este texto sobre innovación tecnológica y hazlo más formal.”
DeepL Write no realiza búsquedas, pero puedes ingresar cualquier texto que necesites mejorar, y la IA te proporcionará sugerencias automáticas.
-
NeevaAI
NeevaAI es una herramienta que combina búsqueda y generación de contenido. Ofrece resultados detallados basados en la web y también genera resúmenes y textos personalizados.
Puedes pedirle que realice búsquedas detalladas o que resuma información compleja. Por ejemplo, “Encuentra las últimas noticias sobre inteligencia artificial y resúmelas en tres párrafos.”
NeevaAI permite realizar búsquedas específicas por temas, devolviendo resultados relevantes y resúmenes.
-
Replika
Replika es un chatbot diseñado para simular interacciones emocionales. Está orientado más hacia la conversación personal que a la generación de contenido técnico o comercial.
Puedes mantener una conversación diaria con Replika y pedirle consejos o charlar sobre tus intereses personales. Por ejemplo, “Dame algunos consejos sobre cómo mejorar mi productividad.”
Replika no realiza búsquedas web, pero puede conversar de forma natural y responder a preguntas o comentarios
-
Turing
Turing es una plataforma de IA diseñada específicamente para la contratación de desarrolladores remotos, pero también incorpora herramientas de IA que permiten a las empresas automatizar procesos relacionados con el análisis de datos y la generación de informes.
Turing no se utiliza como un chatbot, sino más como una herramienta que ayuda a automatizar tareas técnicas. Si buscas generar análisis de datos o informes, puedes configurarla para que recoja y analice grandes cantidades de información de forma eficiente.
No realiza búsquedas de contenido tradicional. En su lugar, Turing se especializa en optimizar la forma en que las empresas manejan sus procesos de desarrollo y análisis mediante IA.
-
OpenAI Codex
OpenAI Codex es una herramienta diseñada específicamente para la generación de código. Utiliza la misma tecnología que GPT-3, pero está optimizado para interpretar y escribir en varios lenguajes de programación.
Si quieres escribir código, solo tienes que indicar qué tipo de funcionalidad necesitas. Por ejemplo: “Genera un script en Python que analice un conjunto de datos y me dé el promedio de cada columna.” Codex puede interpretar las instrucciones y generar el código necesario.
Codex no realiza búsquedas web, pero puede acceder a repositorios de código abiertos para generar ejemplos y soluciones en tiempo real.
OpenAI Codex es una herramienta avanzada diseñada para asistir en la programación, y es una evolución del modelo GPT-3 de OpenAI, adaptada específicamente para comprender y generar código en múltiples lenguajes de programación.
¿Cómo Funciona OpenAI Codex?
OpenAI Codex se basa en el mismo principio de procesamiento de lenguaje natural (NLP) que ChatGPT, pero está entrenado para manejar código fuente. Utiliza una enorme base de datos de código disponible públicamente para aprender patrones de programación, sintaxis y estructuras en varios lenguajes. Esto le permite generar, completar y corregir código basado en las instrucciones que recibe.
Características Principales:
- Generación de Código: Codex puede generar fragmentos de código a partir de descripciones en lenguaje natural. Por ejemplo, si le pides “escribe una función en Python que calcule el factorial de un número,” Codex proporcionará el código correspondiente.
- Compleción de Código: Puede completar código parcialmente escrito, sugiriendo cómo continuar o cómo solucionar errores en el código existente.
- Traducción entre Lenguajes: Codex puede traducir código de un lenguaje a otro. Por ejemplo, puede convertir una función escrita en JavaScript a Python.
- Documentación y Comentarios: Puede agregar comentarios y documentación a código existente para mejor comprensión y mantenimiento.
¿Cuántos Lenguajes de Programación Puede Interpretar?
OpenAI Codex es compatible con una amplia gama de lenguajes de programación, aunque su efectividad puede variar según la popularidad y el soporte del lenguaje. A continuación, se enumeran algunos de los lenguajes más comunes que Codex puede interpretar y generar:
- Python: Muy popular para scripting, análisis de datos, y desarrollo web.
- JavaScript: Usado principalmente para desarrollo web y aplicaciones frontend.
- Java: Amplio uso en aplicaciones empresariales y desarrollo Android.
- C++: Utilizado en desarrollo de software de sistemas y aplicaciones de alto rendimiento.
- C#: Común en el desarrollo de aplicaciones Windows y videojuegos usando Unity.
- Ruby: Conocido por su simplicidad y uso en desarrollo web.
- PHP: Lenguaje de scripting del lado del servidor para desarrollo web.
- TypeScript: Un superconjunto de JavaScript que añade tipado estático.
- Swift: Utilizado para el desarrollo de aplicaciones iOS y macOS.
- Go: Conocido por su eficiencia y uso en desarrollo de sistemas y servicios en red.
- R: Usado en estadística y análisis de datos.
- SQL: Lenguaje de consulta para bases de datos.
- MATLAB: Utilizado en matemáticas y simulaciones.
- HTML/CSS: Aunque no son lenguajes de programación, Codex puede generar y completar código para diseño web.
- Shell Script (Bash): Utilizado para scripting en entornos Unix/Linux.
Además de estos lenguajes, Codex puede manejar otros lenguajes de programación y scripting menos comunes. Su capacidad para comprender y generar código en tantos lenguajes lo hace una herramienta versátil para una variedad de tareas de programación.
Uso Práctico
Para utilizar OpenAI Codex, puedes integrarlo en entornos de desarrollo a través de su API o usar plataformas que lo implementen, como GitHub Copilot. Simplemente proporcionas una descripción de lo que necesitas o partes de código y Codex se encargará de generar o completar el código solicitado.
Limitaciones
Aunque OpenAI Codex es poderoso, tiene limitaciones:
- Contexto Limitado: Puede no manejar correctamente contextos complejos o altamente específicos sin suficiente información.
- Calidad Variable: La calidad del código generado puede variar y a veces puede necesitar ajustes o correcciones adicionales.
OpenAI Codex es una herramienta potente para programadores, ofreciendo soporte en una amplia variedad de lenguajes de programación y facilitando la creación, corrección y traducción de código.
-
Chatsonic
Chatsonic es una plataforma que se anuncia como una extensión más poderosa de ChatGPT. Además de generar textos, Chatsonic tiene acceso a la web en tiempo real, lo que le permite responder preguntas sobre eventos actuales y generar contenido actualizado.
Puedes utilizarlo de forma similar a ChatGPT, pero con la ventaja de que puede consultar información actual. Por ejemplo, “Dame un resumen de las noticias tecnológicas más recientes de esta semana.”
Chatsonic realiza búsquedas en tiempo real en la web, lo que significa que puede ofrecerte respuestas basadas en información actualizada y en las tendencias más recientes, algo que ChatGPT no puede hacer sin acceso a internet.
Sus principales características son:
- Utiliza modelos de lenguaje avanzados basados en GPT-4 para generar texto y responder preguntas.
- Puede producir diversos tipos de contenido como artículos, publicaciones de blog, textos de marketing, etc.
- Tiene integración con el buscador de Google, lo que le permite acceder a información actualizada en tiempo real.
- Puede generar no solo texto, sino también imágenes y código.
- Mantiene el contexto de la conversación, “recordando” comentarios anteriores para dar respuestas más coherentes.
- Está disponible como extensión de Chrome, aplicación web y app móvil.
- Ofrece una versión gratuita limitada a 10,000 palabras mensuales y planes de pago.
- Además de generar contenido, puede realizar tareas como traducción, responder preguntas y ayudar en investigaciones
Con estas tres plataformas adicionales, tienes un panorama más amplio de las diferentes opciones de IA que pueden adaptarse a tus necesidades, desde la creación de contenido hasta la automatización de tareas técnicas y la búsqueda de información actualizada.
16+1: Perplexity
Perplexity es otra herramienta de inteligencia artificial que ha ganado atención por sus capacidades en la generación de respuestas a preguntas y búsquedas avanzadas. A continuación, te explicamos cómo funciona y cuáles son sus características principales:
¿Cómo Funciona Perplexity?
Perplexity es un modelo de IA diseñado para mejorar la experiencia de búsqueda y proporcionar respuestas a preguntas complejas. Utiliza técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático para entender y responder a consultas de manera más eficiente y precisa. A diferencia de herramientas como ChatGPT, que son más generales en su aplicación, Perplexity está optimizado para responder preguntas específicas y manejar búsquedas en profundidad.
Características Principales:
- Búsqueda Avanzada:
- Perplexity se enfoca en mejorar la búsqueda de información al interpretar consultas complejas y proporcionar respuestas detalladas. Es capaz de buscar en grandes volúmenes de datos y ofrecer respuestas basadas en la información más relevante.
- Generación de Respuestas:
- La herramienta genera respuestas que intentan ser completas y precisas, basadas en el contexto de la pregunta realizada. Utiliza técnicas avanzadas para entender la intención detrás de la consulta y formular una respuesta adecuada.
- Interacción Conversacional:
- Aunque está orientada a la búsqueda y respuestas, Perplexity también puede mantener una conversación básica, facilitando una interacción más fluida y natural con los usuarios.
- Contextualización de Consultas:
- Perplexity es capaz de entender el contexto de una consulta para proporcionar respuestas más relevantes. Esto es útil para preguntas que requieren un entendimiento profundo del tema o que tienen múltiples posibles interpretaciones.
- Acceso a Información Actualizada:
- La herramienta puede acceder a bases de datos y fuentes de información en tiempo real, lo que le permite proporcionar respuestas basadas en datos y eventos recientes.
- Adaptabilidad y Personalización:
- Permite ajustar las respuestas según el contexto o las preferencias del usuario, ofreciendo una experiencia más personalizada en función de las consultas realizadas.
Uso Práctico de Perplexity
Para utilizar Perplexity, puedes hacer preguntas directas o realizar búsquedas complejas a través de su interfaz. La herramienta procesará la consulta y generará respuestas basadas en la información que tiene disponible. Es particularmente útil para:
- Investigación: Encontrar información detallada sobre temas específicos o responder a preguntas complejas.
- Educación: Ayudar en la búsqueda de información académica o en la comprensión de conceptos difíciles.
- Consultas Profesionales: Ofrecer respuestas precisas a preguntas técnicas o especializadas en diversos campos.
Limitaciones
A pesar de sus capacidades avanzadas, Perplexity tiene algunas limitaciones:
- Dependencia de Datos Disponibles: La calidad de las respuestas depende de la información a la que tiene acceso. Puede no ser tan efectiva en áreas donde los datos son escasos o difíciles de encontrar.
- Complejidad en la Interpretación: Aunque es buena en entender el contexto, aún puede haber desafíos en interpretar consultas extremadamente complejas o ambiguas.
En resumen, Perplexity es una herramienta potente para mejorar la búsqueda de información y responder a consultas detalladas. Su capacidad para manejar búsquedas avanzadas y proporcionar respuestas precisas la convierte en una opción valiosa en el ámbito de las herramientas de inteligencia artificial.
Aquí te dejamos un vídeo de SoftDoit sobre el uso de Perplexity