Ciberseguridad, proteger a la empresa de amenazas informáticas

ciberseguridad contra amenazas informáticas

Servicios de seguridad informática

La seguridad informática sigue considerando la prevención de filtraciones de información, la seguridad en la nube, en los dispositivos móviles como las tres áreas que más necesitan una mayor transformación y aplicación de medidas en ciberseguridad ante las amenazas cada vez más sofisticadas.

ciberseguridad contra amenazas informáticas

Evolución tecnológica y fallos de seguridad

Hasta hace pocos años los ordenadores no tenían conexión a Internet y la única forma de tener una falla de seguridad era introduciendo los datos maliciosos (esencialmente virus) mediante un CD-ROM o un disquete.

Ahora prácticamente el 100% de los dispositivos que utilizamos están permanentemente conectados a Internet. No sólo los ordenadores personales sino también los móviles, tabletas y televisores. Es en este campo en el qué los piratas informáticos y otros personajes del sector encuentran su caldo de cultivo para llevar a cabo sus malvados fines. Sus objetivos van desde la simple «curiosidad» por intentar acceder a datos privados hasta el robo de información privilegiada y su publicación u optan por el chantaje y la extorsión.

Ataques a la seguridad informática

La ciberseguridad en una empresa es el aspecto más a tener en cuenta ya que si tenemos un error de seguridad informático podemos perder toda la rentabilidad acumulada e incluso incurrir en cuantiosas pérdidas que lleven irrevocablemente al cierre. Por ejemplo podríamos tener que indemnizar a clientes que hayan visto sus datos publicados en Internet mientras los creían seguros en nuestros servidores.

Podemos vernos infectados sin darnos cuenta con troyanos que rastreen nuestros datos y que permitan el acceso a nuestras cuentas bancarias a los datos de la empresa. También con gusanos (worms) que saturan nuestros discos mientras trabajamos y que no permiten guardar nuestros datos por no haber espacio disponible.

Otro peligro es acabar formando parte de una «botnet»: una red de ordenadores «secuestrados» que usan su poder computacional para fines particulares y que no podemos controlar (por ejemplo pueden usar los ordenadores de la empresa para desencriptar claves de correos electrónicos y cuentas bancarias). En este último caso estaríamos además participando en el crimen sin saberlo.

Por esto la seguridad informática es un aspecto clave que debe primar y tenemos que estar seguros de que nuestros equipos no están bajo el control de ningún software que modifique su comportamiento sin nuestro consentimiento. Una buena política de ciberseguridad o seguridad informática mantiene la rentabilidad de la empresa y evita grandes males que en los tiempos actuales una empresa no se puede permitir si quiere seguir a flote.

Además cada vez las amenazas son mayores. Por mucho que intentemos controlar la seguridad informática de la empresa, las ciberamenazas evolucionan para saltarse nuestros controles. Debemos transformar nuestros métodos de trabajo para prevenir filtraciones de información, adaptarnos al software en la nube y controlar los dispositivos móviles de la empresa que compartirán información restringida.

Con una buena política y con los medios adecuados podemos hacer frente a estas ciberamenazas y trabajar de forma más segura.

Mantenimiento informático integral

Con el servicio de mantenimiento informático integral de Aratecnia su empresa estará segura. Podemos ayudarle en la renovación de sus equipos informáticos evitando vulnerabilidades en el hardware y software. Nos encargamos de la instalación y actualización de programas informáticos. Establecemos políticas de seguridad informática y diseñamos redes seguras. Estamos continuamente al tanto de los últimos avances en el sector. Ofrecemos nuestro servicio de mantenimiento informático en todo Aragón. Contacte con Aratecnia llamando al teléfono 976 524 584.

Share this post: