Comprar por internet desde lugares públicos

¿Son seguras las Wi-Fi públicas?

Hacer compras por internet es una forma de comprar que a muchos les gusta, les ha resuelto la vida en varias ocasiones, gracias a la comodidad que ello implica, la rapidez que brinda este servicio y la falta de tiempo para ir hasta alguna tienda. Por eso, prefieren elegir este medio.

wifi pública

Aunque sea cómodo y práctico comprar por internet y más aún hacerlo conectado a redes de sitios públicos, como centros comerciales, tiendas, restaurantes, esto implica que corras riesgo, ya que estas redes en su mayoría son poco seguras.

La información a través de las conexiones públicas, puede ser captada de manera fácil por aquellos hackers o delincuentes vía online que dedican su vida a esta actividad tan desagradable.

Por esta razón, es recomendable que al realizar tus compras o cualquier operación que necesite privacidad de tu información personal, lo hagas a través de una red segura.

Algunas recomendaciones al comprar vía internet

  • Las redes Wi-Fi abiertas, son redes compartidas. Ten siempre en cuenta que otras personas, al igual que tú, pueden llegar a ver lo que estás introduciendo en estas redes. Información como usuario, contraseñas, fotos, textos, mensajes, pueden ser vistos por personas extrañas a ti.
  • La seguridad de los ordenadores es muy importante, estos pueden tener virus o programas instalados para robar tu información, actualiza los programas si te vas a conectar desde un ordenador extraño y asegúrate que cuente con antivirus. Los hackers siempre buscan la manera de adivinar las protecciones de los programas de software de los ordenadores.
  • Si no confías que el ordenador sea seguro, trata de no cargar los datos bancarios o de tarjetas de crédito y débito en páginas para realizar compras online.
  • Casi siempre, cuando entras a una página de internet desde un navegador desconocido, te ofrecen la opción de guardar usuario y contraseña, lo aconsejable es que no guardes absolutamente nada, con esto evitarás que tus datos personales queden registrados en el ordenador y así impedirás que otras personas puedan acceder a tus cuentas como correos, redes sociales, cuentas bancarias, entre otros.
  • Una alternativa, al aprovechar sitios públicos para acceder a internet, es que cambies habitualmente las contraseñas de los sitios online que utilices.
  • Usar USB es algo que la mayoría de las personas hacemos cuando utilizamos el ordenador, ten cuidado al conectar tu USB en los ordenadores públicos, ya que existen incontables aplicaciones que pueden capturar datos que allí estén registrados.

Te recomendamos utilizar los productos, programas o servicios que ofrecen compañías para acceder a internet de manera segura, y así realizar compras sin correr ningún riesgo.

Share this post: