Consejos a la hora de enviar un email

enviar correos electrónicos en copia oculta

enviar correos electrónicos en copia oculta

… que te evitaran una infracción grave

La Ley Orgánica de Protección de Datos, (LOPD) define en su artículo 3.a y 5.1.f de su propio reglamento, que se entenderá como “datos de carácter personal” a “cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas física identificadas o identificables”.

Evitar el riesgo de incumplir la LOPD

Por lo tanto hemos de intentar poner todo el cuidado posible a la hora de incluir a destinatarios de nuestra base de datos en el envío de correos electrónicos informativos o publicitarios, puesto que si no lo hacemos como copia oculta, caemos en el riesgo de incumplir la normativa vigente respecto a la protección de datos personales.

Es importante contar con una buena consultoría informática que evite que los servidores con los que trabajamos puedan ponernos en la tesitura de estar infringiendo un acceso informático restringido.

Vulnerar la protección de datos personales

Estos son algunos de los datos que la LOPD considera que vulneran la protección de datos personales, para que nuestros correos electrónicos sean seguros, tanto para nuestros servidores y base de datos, como para quien pudiera recibir nuestros envíos.

Entre los datos que no pueden salir de modo visible a terceros de nuestros servidores si queremos evitar este problema y que están especialmente protegidos son los concernientes a la religión, creencias, raza, salud o actividades sexuales, así como nacionalidad, datos familiares, edad o lengua materna y todos los datos de administración, DNI, seguridad social, teléfono o firma electrónica.

Todo lo referente a la identidad personal está igualmente protegido según las consultorías informáticas con relación a lo expuesto en la LOPD, así como los datos que incluyen información comercial, aportan datos bancarios, así como las peticiones de cualquier tipo de ayuda, crédito, o incluso los datos laborales y los referentes a transacciones de bienes y servicios.

Consultoría informática

Por lo tanto, y a fin de evitar futuros problemas con la Ley Orgánica de Protección de Datos debemos tener todo el cuidado posible, poniendo especial hincapié en no suministrar datos de acceso informático restringido, usando siempre copia oculta en nuestros envío múltiples, utilizando una cuenta de nuestra propiedad si fuera necesario como destinatario visible, a fin de no incumplir ninguna normativa.

Share this post: