Que cualquiera sea capaz de acceder a nuestra conexión WiFi es molesto porque nos roban ancho de banda de nuestra navegación y porque a través de ella pueden cometer diferentes delitos informáticos. La suplantación de identidad o phising, puede ser el más común y uno de los que más quebraderos de cabeza nos puede llegar a dar.
Protocolos de seguridad informática
Para evitar estos problemas indeseables podemos adoptar uno protocolos de seguridad informática básica con nuestra conexión a Internet y convertirla en una red segura.
Lo primero es comprobar que no hay nadie conectado a nuestra conexión WiFi, para ello podemos ayudarnos de programas informáticos que rastrean los dispositivos conectados a nuestra red. Aportando dirección IP, dirección MAC, la empresa que fabricó la tarjeta de red e incluso el nombre del dispositivo. Con estos datos tendremos que chequear y cotejar que todos esos dispositivos conectados son nuestros, si encuentras un dispositivo desconocido, tienes un intruso y tu red no es segura.
Piratear una señal WiFi ajena es un delito tipificado en el Código Penal (art. 255 y 256).
Haz tu red WiFi segura y evita disgustos
Uno de las rutinas que deberíamos tener en cuenta es cambiar cada cierto tiempo nuestra contraseña para conectarnos a nuestra red. Lo mejor es utilizar el cifrado WAP2, ahora mismo el más difícil de descifrar. En tu contraseña utiliza combinaciones de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, para ponerlo difícil a los cacos cibernéticas. Anota siempre tu contraseña en una libreta o agenda y no en un papel que guardas bajo el teclado o en post it pegado en el monitor. Debes cambiar también cambiar el nombre de tu red, porque muchos proveedores de red nombran sus redes de manera fácil de identificar por los delincuentes informáticos y conocerán la manera de conseguir la clave por muy bien que esté cifrada.
Por último deberíamos cambiar o solicitar cambiar a nuestro proveedor de Internet los datos de acceso al enlace predeterminado a nuestra configuración de router que todos los proveedores tienen y que es realmente fácil de averiguar.
La seguridad informática de tu red WiFi es muy importante y somos nosotros los únicos que podemos poner barreras y detectar problemas de seguridad para evitar que con nuestra conexión los amigos de lo ajeno cometan delitos informáticos como phising, pago con tarjetas robadas, intercambio de archivos de pedofilia y un largo etcétera.