Los profesionales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) deben ser conscientes que, con la transformación digital que ha sufrido nuestra sociedad y la rapidez con la que cambian y evolucionan las tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual, deben estar actualizados en lo que respecta a su formación.
Además, la digitalización en el mundo empresarial ha transformado por completo la estructura y funcionamiento del mercado laboral.
¿Cuáles son las competencias TIC más demandadas por las empresas?
Las competencias profesionales exigidas por las empresas de hoy no tienen nada que ver con los conocimientos que se requerían hace una década. En este sentido, las habilidades TIC se colocan en el podio de las más buscadas.
Programación web
Las competencias que más se demandan son: desarrollador de lenguaje de programación Java, seguido de los desarrolladores informáticos de backend y frontend y los desarrolladores de bases de datos.
Marketing digital y Community Management
Los perfiles de especialistas en marketing digital, así como los community managers y social media managers son muy demandados en empresas de todos los sectores. Por tanto, formarte para desarrollar estas habilidades digitales te permitirá acceder a prácticamente cualquier sector de tu interés.
Dentro de este perfil se valora que los candidatos y candidatas estén familiarizados con la terminología y las herramientas actuales del marketing digital tales como la analítica digital a través de sistemas como Google Analitycs, la gestión de campañas online con conocimientos de SEO y SEM o la gestión de las estrategias de branding online en función del presupuesto asignado.

En cuanto a la parte de Social Media, las habilidades TIC más demandadas para contratar a estos perfiles profesionales son el manejo de forma profesional de herramientas para programar, monitorizar y medir resultados como Hootsuite, TweetDeck o Buffer. Además de saber manejar estas herramientas, el community debe tener un excelente nivel de redacción y capacidad de organización, ya que debe ejecutar acciones simultáneas.
Comercio electrónico
En este sentido, se solicitan perfiles profesionales vinculados al e-commerce como responsables de comercio electrónico, especialistas en Business Intelligence, analistas digitales o responsables de logística.
En cuanto a las herramientas TIC más empleadas por parte de estos perfiles podemos destacar los gestores de contenidos web Magento o WooCommerce, campañas de e-mail marketing con MailChimp, softwares logísticos y herramientas de Supply Chain como los opensource OpenBoxes y Odoo.