La integridad de nuestra seguridad informática es cada vez un tema que ultima una mayor importancia en lo que se refiere a medidas de protección en nuestra vida cotidiana. Los robos de identidad, la suplantación, o la duplicación de cuentas o robo de ellas son solo una fracción de las terribles consecuencias de no vigilar nuestra actividad en línea y protegerla como es debido.
Riesgos de la conexión inalámbrica
Tanto los móviles como los ordenadores en red continuamente son el beneficio de la conexión inalámbrica; la conectividad que nos une al mundo de la información en el momento y el lugar que nos encontremos. Esto, aunque beneficiosos para revisar nuestros correos electrónicos, cuentas bancarias, o hacer trámites con mayor facilidad es también una ventana a todos los peligros que puede llevar el no cuidar de nuestra seguridad informática.
WiFi público
Una de las mayores ventanas para comprometer nuestra seguridad informática es una conexión inalámbrica pública. ¿Cuántas veces uno se cuestiona si hay peligro al conectarse a una red wifi pública? Seguramente menos de lo que debería. Un hacker informático puede establecer una red wifi pública y con ello obtener todos los datos de quien se conecte, no solo accediendo a sus redes sociales, sino a sus contraseñas e información personal. Y siendo los móviles unos pequeños ordenadores en los que cuidamos mucho menos el tema de guardar automáticamente nuestras contraseñas se es mucho más propenso a que un hacker acceda a toda esa información tan valiosa.
Seguridad informática
Sean ordenadores en red o los móviles que siempre llevamos con nosotros, los peligros de las conexiones inalámbricas sin verificar son iguales: conectarse a ellas es abrir una puerta a toda nuestra información que guardamos en nuestros dispositivos, y cabe recordar que vivimos en la era de la información en la cual guardamos todo lo importante en nuestro móviles y ordenadores, siendo elementos tan valiosos para nosotros como para los delincuentes. El robo de tarjetas está obsoleto cuando es mucho más fácil robar números secretos desde las mismas cuentas online de los clientes. Es mejor esperar a llegar a casa y conectarse a una red de confianza que arriesgarse a que alguien acceda a nuestros dispositivos y a lo que guardamos en ellos.
AirHopper una amenaza silenciosa
Ya se ha demostrado que es posible robar la información de un ordenador aunque no este conectado a ninguna red. A través de un malware que aprovecha las ondas de radio para capturar los datos que un usuario teclea en su terminal. Aunque esta técnica tiene ciertas limitaciones es una nueva prueba de que las técnicas para acceder a información sensible están al alcance de todo el que quiera comprometer la seguridad informática de cualquier dispositivo.