La seguridad informática de los drones

Los drones graban volando

Conectado al teléfono móvil

Uno de los dispositivos con más en el mundo de la tecnología es el dron. Son aparatos capaces de sobrevolar espacios gracias a sus hélices y con la capacidad de grabar lo que su cámara refleja.

Drone-smartphone

El problema con esta tecnología, como muchas otras, es que su seguridad informática es vulnerable, a pesar de que dispongamos de algún antivirus, a partir del momento en el cual establecemos una conexión para dirigirlo con dispositivos móviles.

El estar conectados gran parte de nuestro tiempo al teléfono y guardar en él datos privados, en ocasiones de gran valor profesional o personal, provoca que sea un objetivo llamativo por parte de los piratas informáticos. Concretamente en el caso de los drones, se requiere establecer una conexión entre teléfono o la tablet y el sistema de vuelo, de manera que el primero actúe de panel de mando y de visor de la cámara al mismo tiempo.

Imagínate el poder que puede tener un pirata informático si mediante el acceso a tu móvil, consigue tener acceso al dron. Podría no solo grabar todo lo que este equipo vea a través de su cámara, sino también llegar a manejarlo y grabar a su antojo lo que desee sin que tú puedas hacer nada por evitarlo. Es más, tanto es el peligro que el pirata informático podría vulnerar la seguridad informática sin siquiera acceder previamente a tu teléfono o tablet, sino que, con los conocimientos necesarios, sería capaz de interceptar la red que conecta tu dispositivo con el dron y a partir de ahí, comenzar a actuar y a robar información y adquirir el control de ambos sistemas.

Minimiza los riesgos

Si bien es cierto que la exposición a ataques informáticos es muy alta, tenemos ciertas vías o caminos para dificultar el acceso remoto a nuestros dispositivos móviles y evitar el robo de información, o en el caso de los drones, el manejo y grabación de imágenes por parte de un intruso. Varios son los pasos que hay que seguir para lograrlo:

  • Instalar en nuestro teléfono o tablet un buen antivirus, que tenga las bases de datos actualizadas, que sea oficial, y que sepamos que esté testado contra los virus más actuales del mercado.
  • Evitar conectarnos a redes wifi desconocidas o mantener el Bluetooth desactivado siempre que no lo estemos utilizando son acciones que ayudarán a evitar que nos hackeen el dispositivo y accedan a nuestro dron.

Aratecnia cuenta con un servicio de análisis del entorno informático que analizará los riesgos que puede tener para su empresa conectar los dispositivos informáticos a los drones. Póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto y le haremos un estudio para calibrar la vulnerabilidad de sus tabletas conectadas a drones

Share this post: