Las CDN y la caída de Internet

Qué es una cdn

No hace mucho hubo un problema en la red que provocó que se cayesen una importante cantidad de webs, algunas de ellas pertenecientes a empresas de gran relevancia. Vamos a ver por qué se produjo esto, para ello hay que saber qué son los CDN y qué efectos tiene su caída en internet. 

Qué es un CDN 

Una CDN (del inglés Content Delivery Network o Red de Distribución de Contenido, en su traducción al español) es un conjunto de servidores situados en diferentes partes del mundo que poseen copias de los contenidos de la web principal (imágenes, vídeos, documentos, música, archivos etc.). 

La idea es que los usuarios tengan cerca un servidor para conseguir acceder a esos contenidos con eficacia. 

Gracias a los CDN se eliminan los cuellos de botella que se producirían si muchos usuarios a la vez quisieran entrar a una determinada web. 

Esto quiere decir que cuando se busca un site, el servidor que proporciona ese contenido es el más cercano geográficamente para que el tráfico no tenga que ir demasiado lejos. De este modo, estos servidores están menos congestionados. 

Estas redes CDN están administradas por terceros, es decir, empresas especializadas. Una web puede tener los contenidos alojados en unos servidores y, además en otros, como los CDN que los tienen en diferentes países en los que se hacen las copias de sus contenidos. 

Qué ocurre si se cae un CDN 

Como decimos cuando un usuario español se conecta a una web lo más normal es que no lo haga a través de los servidores más cercanos a ella (por ejemplo, si se encuentra en Estados Unidos).  

Lo que ocurrirá es que la conexión será a uno que esté más cerca y de él se obtienen los contenidos que buscados de una forma rápida. 

Pero ¿qué pasa si falla una red CDN? Parece que internet se ha caído como si el fallo se produjese en los servidores centrales de esa web. 

Si el servidor cercano se ha caído, todos los contenidos que normalmente se obtienen no están disponibles, por lo que la consecuencia es que parece que la web se ha caído, lo que para ese usuario a efectos prácticos es lo que ha sucedido. 

Pero la cosa se agrava debido a que los servicios de la red se encuentran en manos de pocas empresas y las grandes webs delegan en ellas de tal manera que cuando se produce un fallo, este afecta a las que tienen más tráfico, dando la apariencia de que internet se ha venido abajo

En Aratecnia nos ocupamos de la instalación y mantenimiento de equipos informáticos para empresas. Consúltenos, tenemos lo que busca para su negocio. 

Share this post: