Luis Lacueva, gerente de Aratecnia, entrevistado en El Periódico de Aragón
Como empresa aragonesa y empresa experta en seguridad informática, Aratecnia, a través de su gerente Luis Lacueva, fue consultada ayer por el Periódico de Aragón a raíz del ciberataque mundial de la semana pasada, que también ha afectado a la Administración Aragonesa.
Aratecnia trabaja con algunas administraciones aragonesas y también con grandes empresas que actúan en la comunidad.
En este sentido, Luis Lacueva reconoció que es “muy difícil estar preparado para una alerta global como la que se sigue produciendo, especialmente por la facilidad de mutación que tiene el código maligno”
El ataque de virus a nivel internacional de 12 de Mayo se ha dejado sentir en la Comunidad Aragonesa. WannaCry, un programa informático que secuestra archivos una vez que se ha ejecutado en un ordenador para posteriormente exigir un rescate al afectado, ha tenido en vilo también a la DGA.
El Gobierno de Aragón restringió este fin de semana la conexión a internet en la mayoría de los departamentos y se ha trabajado en la aplicación de nuevos parches de seguridad, según cuenta El Periódico de Aragón en “La DGA refuerza sus sistemas tras el ataque mundial a ordenadores”
Desde el viernes por la tarde, se han establecido medidas preventivas.
En atención sanitaria también se hicieron algunas restricciones y la conexión a la red y la posibilidad de adjuntar archivos en los correos electrónicos se limitó en los principales hospitales públicos aragoneses, incluidos el Miguel Servet y el Clínico de Zaragoza. La situación se ha repetido en otros ayuntamientos, diputaciones y centros educativos. Afortunadamente, no se tiene constancia de que el virus haya infectado ninguno de los servidores.
El sistema de defensa anti-virus de la Administración de nuestra Comunidad se ha puesto en guardia además, realizando las siguientes acciones:
- Se han actualizado los antivirus
- Se han instalado nuevas versiones del sistema operativo utilizado
- Se han colocado parches de seguridad para evitar la proliferación y el encriptado de archivos si el virus infecta el sistema
Desde Aratecnia, queremos seguir insistiendo en que la prevención, con medidas como las señaladas, es la única actuación posible ante supuestos tan graves como los vividos en esta mitad de Mayo.
Y especial atención requiere el correo electrónico, ya que la mayoría de veces los virus entran por el correo (muchas veces en forma de archivos adjuntos). Para evitar esto, es bueno tener copias de seguridad actualizadas y regular los privilegios de los usuarios