Microsoft Windows 10

Windows 10

Windows 10

El pasado 30 de septiembre, Microsoft presentó una nueva versión de su sistema operativo Windows, el Windows 10, que según dicen desde la propia compañía, más que una nueva versión, es un nuevo sistema operativo creado desde cero.

Windows 10: El SO Universal

En su desarrollo, han tenido en cuenta los aciertos y errores de los anteriores sistemas Windows para crear una nueva experiencia de usuario renovada, intuitiva y compatible con la gran cantidad de dispositivos que hay en el mercado actual, entre otros: PCs, tabletas, smartphones, videoconsolas y hasta dispositivos sin pantalla. Todo ello es gracias a su único kernel (el núcleo del sistema) que detectará el hardware del dispositivo que estemos utilizando para adaptar tanto el modo de uso como el estilo visual, de esta manera, simplifica al máximo el manejo del mismo.

Windows 10

Gracias al kernel en común que llevará este nuevo sistema operativo en cada uno de los diferentes dispositivos, será mucho más sencillo compartir información entre los mismos, simplemente introduciendo una cuenta de usuario, se sincronizarán datos, documentos y archivos de manera automática, todo ello apoyado en la nube.

Nuevo escritorio en Windows 10

También se ha modificado el escritorio de manera que comparado con la versión anterior de Windows, la 8.1 sólo existe uno (antes existía el escritorio y el de apps, METRO) y donde se encuentran las aplicaciones integradas. También, se podrán abrir múltiples escritorios si fuera necesario, para organizar los diferentes programas que utilicemos y que todo esté más organizado. También ha vuelto el útil menú de inicio en el que podremos acceder a programas, últimos documentos abiertos, aplicaciones utilizadas, contenidos actualizados y mucho más.

¿Será Windows 10 el relevo del viejo Windows XP?

El sistema operativo de Microsoft con más adeptos

A pesar que desde abril de 2014 Microsoft no ofrece soporte ni actualizaciones para su viejo sistema operativo son muchos los usuarios a nivel mundial que siguen utilizando Windows XP en sus ordenadores. En España se calcula que cerca del 20% de los usuarios mantienen equipos informáticos corriendo con XP aun habiendo salido al mercado Windows 8.1 que no ha logrado superarle en cuota de mercado.

En Microsoft Corporation confían que Windows 10 sea finalmente el relevo generacional que lleve al cajón del software desactualizado al sistema operativo Windows XP que tanto éxito logró para la empresa con sede en Redmond. Veremos si ese vaticinio se cumple o de nuevo asistimos a un sistema operativo que convence a los expertos pero desalienta a los usuarios que buscan simplicidad y facilidad de uso.

Actualización de ordenadores a Windows 10

Las mejoras que implementa el nuevo sistema operativo de Microsoft parece que no afectaran a los requisitos mínimos:

  • Windows 10 a 32 bits
    • CPU a 1 Ghz con SSE2, PAE y NX
    • RAM 1 GB
    • Espacio en disco 16 GB
    • Tarjeta Gráfica con DirectX 9 y driver WDDM
  • Windows 10 a 64 bits
    • CPU a 1 Ghz con SSE2, PAE y NX
    • RAM 2 GB
    • Espacio en disco 20 GB
    • Tarjeta Gráfica con DirectX 9 y driver WDDM

Sin embargo en entorno profesionales y corporativos la actualización a Windows 10 no será una cuestión baladí puesto que será preciso valorar previamente la infraestructura de equipos informáticos a actualizar y la utilización de software de gestión o producción que si pudiera provocar un mal funcionamiento del sistema operativo o incluso afectar a otros procesos. En esos entornos será aconsejable contratar un servicio de mantenimiento informático integral.

Windows 10 multiplataforma

Lo que ha venido a denominarse sistema operativo convergente viene a ser el “anillo único” que como SO será capaz de adaptarse y gestionar con un único kernel la operatividad de todo tipo de soporte tecnológico sea ordenador de sobremesa, portátil, tableta o teléfono inteligente que se ofrezca en el mercado. Con la clara intención intentar desbancar a Android e IOS como sistemas operativos de referencia en la informática móvil Microsoft esperará probablemente a mediados del primer trimestre de 2015 para presentar Windows 10 para ARM. Apúntate en el calendario el Mobile World Congress de Barcelona quizás ese sea el lugar elegido para anunciar Windows 10 para teléfonos móviles.

http://youtu.be/NfveyXCsiA8?list=UUVGOyzms_XJNk_DHqrffXCw

Prueba Windows 10

Resumiendo, esta nueva versión de Windows tiene muchas novedades, se ha simplificado al máximo su uso y funcionamiento para que el usuario se sienta cómodo al utilizarlo y que no tenga problemas en el traslado de ficheros de un dispositivo a otro. La sincronización seguirá siendo, como lo fue con Windows 8, una de sus señas de identidad. Se recupera el botón de inicio con un nuevo aire gracias a la fusión con Modern UI y muchas más opciones que valdrán la pena ir conociendo cuando tengamos la versión definitiva del Windows 10.

Si no puedes esperar siempre puedes registrarte en el programa Windows Insider y descargar e instalar Windows 10 Technical Preview. Pero date prisa esta versión de prueba de Windows 10 expira el 15 de abril de 2015.

Share this post: