Cuando el 15 de noviembre de 2016 se celebren los 45 años del primer microprocesador para uso comercial valdrá la pena comprobar con que nuevos procesadores nos sorprende Intel.
El primer microprocesador de Intel
Aquel primer procesador de Intel llevaba en su diminuto interior un corazón capaz de emular la capacidad de cálculo de la primera computadora fabricada en 1946.
Para aprovechar al máximo su ordenador no olvide la importancia del mantenimiento informático
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) ocupaba una habitación de 167 m2 en la Universidad de Pensilvania. Su programación era manual siendo esta una labor que precisaba de varios días para poder disponer de manera correcta los 6000 interruptores que permitían operar la máquina para que realizara los cálculos que se le demandaban.
Comparando el tamaño de dicha “bestia” de la computación con el tamaño de ese primer procesador de Intel (3,2 x 4,2 mm) en 1971 uno se da cuenta de la enorme revolución que supuso aquel microprocesador con 2.300 transistores miniaturizados en su interior.
Siguiendo los criterios de la Ley de Moore el número de transistores en los circuitos integrados de los microprocesadores fue aumentando al tiempo que se reducía el proceso de fabricación llegando a la barrera de los 32 nm (nanómetros).
A aquel microprocesador 4004 de Intel le siguieron otros. Aumentando su rendimiento a base de sumar transistores al diseño y ampliando la frecuencia de reloj que les permitía realizar muchas más operaciones por segundo.
Procesadores Intel® de 6ª generación
Los más potentes procesadores de Intel hoy en día se engloban en la gama Intel® Core i7 de 6ª generación caracterizándose por llevar en sus tecnológicas entrañas más de 1 millón de transistores, trabajar a frecuencias de reloj superiores a los 4 GHz y todo ello en unos microchips de 14 nanómetros que han permitido duplicar el rendimiento con respecto a procesadores Intel® de 2007.
La 6ª generación de procesadores Intel® ofrece un aumento de la productividad en comparación con equipos de hace 5 años. Permite un encendido casi instantáneo en 0,5 segundos, un rendimiento extraordinario y una enorme flexibilidad que permite potenciar las aplicaciones o herramientas ofimáticas más empleadas en el entorno profesional y doméstico.
Por si fuera poco la última gama de procesadores de Intel® ofrece reconocimiento de voz y facial, permite ver imágenes con calidad 4K, proporciona métodos de autentificación por multifactor y todo con un procesador ligero, versátil y muy silencioso. Equipados con la tecnología Intel® Hyper-Threading que permite que la multitarea sea más fluida.
Una nueva generación de procesadores para 2017
A medida que los procesadores de Intel® evolucionan nuevas tecnologías y prestaciones se suman a la arquitectura permitiendo incrementar el número de procesadores, mejorando la gestión de caches, optimizando el consumo de energía, etc.
El reto que Intel® tiene en su agenda para 2020 es lograr pasar a procesos de 5 nm aunque antes de que logren superar ese límite tendrán que llegar los primeros equipos informáticos equipados con procesadores con tecnología de integración y fabricación de 10 nanómetros (Cannonlake). A menor tamaño menor consumo energético y si la tecnología lo permite mayor potencia.
Nº1 en Mantenimiento informático en Aragón
La continua actualización y mejora de los procesadores de Intel lleva parejo el incremento de prestaciones y la aparición de periféricos y otros elementos informáticos que aprovechan el aumento de potencia y capacidad de proceso para logra hacer mucho más, mejor y en menor tiempo.
Ninguna empresa puede dar la espalda al avance tecnológico que representa cada nuevo procesador de Intel®. Mantenerse actualizado con equipos informáticos versátiles y capaces de afrontar nuevos retos es una premisa para el éxito empresarial.
En Aratecnia nos caracterizamos por nuestra rapidez y versatilidad en el ámbito del mantenimiento informático. Nuestra área de actuación comprende todo el territorio aragonés.
Ofrecemos soluciones informáticas que engloban un amplísimo compendio de acciones y procesos. Trabajamos en la consecución de un claro objetivo, la satisfacción de nuestros clientes gracias a nuestro compromiso por ofrecer un servicio de mantenimiento informático de calidad.
Si necesita de nuestra profesionalidad y personalización del mantenimiento informático en su negocio o empresa no dude ponerse en contacto con nuestro departamento de atención al cliente o llamando al 976 524 584.