El nuevo navegador de Microsoft: Edge Chromium

Logo Microsoft Edge Chromium

Tras casi un año de pruebas, el pasado 15 de enero, Microsoft ha lanzado su último navegador de internet Edge Chromium, partiendo de una medida revolucionaria por parte de la empresa: el uso del motor de código abierto Chromium creado de forma pública por cualquier programador que quisiese colaborar y que ya usa Google Chrome (navegador más utilizado del mundo).

La versión definitiva de este nuevo navegador está disponible para sistemas operativos Windows y macOS, y cualquier usuario que lo desee puede descargarse Edge Chromium de manera gratuita y, aquellos que tengan ya instalado Windows 10, recibirán una actualización que reemplazará de forma automática al navegador actual por el nuevo.

Características de este nuevo navegador

La instalación de Microsoft Edge Chromium, después de su descarga, es la clásica del sistema operativo de Windows, ni siquiera hay que reiniciar el equipo. Si ya tienes instalado Windows 10 recibirás una actualización que, de forma automática, cambiará el navegador de tu equipo.

La velocidad de navegación es equiparable a los 2 navegadores más usados, Firefox y Chrome. Carga al instante las páginas, no le cuesta reproducir vídeos, Netflix va rápido, HBO todo lo rápido que permite su web y no empieza a amenazar con el bloqueo en cuanto tienes abiertas 15 pestañas a la vez.

El nuevo navegador de Microsoft utiliza, por defecto, su propio buscador, Bing, pero si quieres, puedes cambiarlo de forma muy sencilla.

Tienes la posibilidad de sincronizar el navegador en ordenador y móvil, lo que es de gran ayuda si eres un profesional que trabaja con ambos dispositivos. Sincronizando con tu cuenta de Microsoft, se te guardará toda la información que exista en el navegador: historial, favoritos, contraseñas…

También tienes opción de importar todas las extensiones que utilizas habitualmente en Google Chrome.

El uso de la CPU del ordenador que hace Edge Chromium es muy similar al de Google Chrome.

La llegada de Edge Chromium no supondrá la desaparición inmediata de Internet Explorer, pero la idea de Microsoft es que su nuevo navegador se vaya imponiendo y reemplazándolo por completo.

El lanzamiento del nuevo navegador llega después de que Google revelase que planea eliminar de Chrome las “cookies” de terceros en dos años, que son las enviadas al ordenador, móvil u otro dispositivo conectado a internet por parte de un dominio ajeno a la página que se está visitando, y son usadas habitualmente para “rastrear” los hábitos del usuario en internet y ofrecerle publicidad personalizada.

Aratecnia siempre dispone de tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad de los equipos en las empresas. Póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos.

Share this post: