Pagar con el móvil ¿Es seguro?

Sustituye tu tarjeta de crédito por el móvil

Tecnología NFC

Los dispositivos móviles se utilizan cada día más. En la actualidad, es muy común ver a personas utilizando sus smartphones para leer el periódico, mirar sus perfiles en redes sociales o para chatear con personas que están a miles de kilómetros de distancia. El futuro, o incluso ya el presente incluye el pago de compras a través del teléfono móvil.

El pago móvil es posible

La tecnología NFC es la que hace posible que se pueda pagar cualquier compra a través del teléfono móvil. Las siglas NFC hacen referencia a Near Field Communication. Se trata de una tecnología de tipo inalámbrico. Tiene una tasa de transferencia de hasta 424 kbit/s. Está destinado a la comunicación instantánea por lo que permite identificar y validad equipos y personas.

La principal ventaja de la tecnología NFC es la velocidad de comunicación instantánea. A pesar de eso, uno de sus puntos negativos es que tiene una distancia de transmisión muy reducida. Solo funcionará si el dispositivo móvil está a como mucho 20 centímetros del terminal de pago. Dos son los modos de funcionar que tiene la tecnología NFC:

  • Activo: Ambos dispositivos se encuentran enchufados y se genera un campo electromagnético gracias al que se intercambian los datos.
  • Pasivo: Solo uno de los dispositivos se encuentra encendido. Es el otro el que aprovecha el campo magnético del primero para intercambiar los datos.

Además del pago por móvil, la tecnología NFC tiene otros dos usos:

  • Identificación: El ejemplo más claro es el de los abonos de autobús. Gracias a la tecnología NFC, se podrá acercar el teléfono móvil al lector y que se descuente el precio del billete sin necesidad de llevar ningún otro tipo de documentación.
  • Recogida/intercambio de datos: En este punto, se combina la tecnología NFC con las etiquetas RFID. Gracias a esta combinación, se puede establecer dónde se encuentra una persona o recibir información de un evento o una tienda.

Seguridad en los dispositivos móviles

El pago a través del teléfono móvil tiene sus riesgos. Como cualquier transferencia de datos, lleva implícito que pueden surgir problemas de seguridad. Algunos de los más comunes son:

  • La tecnología NFC no cifra los datos cuando responde a los dispositivos. Entre los más comunes se encuentra el nombre y el apellido del titular o el número de la tarjeta de crédito.
  • Esta tecnología hace posible que se copie una tarjeta para hacer pagos sin PIN. Por suerte, solo es posible hacerlo en un par de transacciones como mucho.

Las empresas que deseen que sus empleados paguen sus gastos corporativos con el móvil tendrán que tener unas medidas extra de seguridad informática. Aratecnia les ofrecerá una consultoría para conocer sus potenciales riesgos. En base a este estudio, el departamento de seguridad informática ayudará a encontrar las mejores soluciones para que pueda realizar correctamente los pagos por móvil sin poner en riesgo los datos de la empresa.

Share this post: