Te presentamos los 6 navegadores más rápidos y seguros de internet

Te presentamos los 6 navegadores más seguros y rápidos de internet

Hoy en día internet está por todas partes y los usuarios lo emplean en el trabajo y después en su casa de forma privada. Los navegadores son necesarios para buscar las webs que se desean encontrar, pero ¿son todos fiables? ¿ofrecen las mismas prestaciones? 

Mejores navegadores de la red 

Los mejores navegadores de la red

Firefox 

Es un navegador conocido por su flexibilidad y soporte de extensiones que debido a sus últimos lanzamientos (Firefox Quantum, por ejemplo) casi no hace uso de la Memoria RAM y tiene una velocidad parecida a Google Chrome. 

Realiza actualizaciones de manera constante para proteger la identidad de los usuarios de los posibles ataques de hackers que intenten extraer datos. 

Tiene una configuración que es compatible con iniciar sesión sin contraseña y bloqueo automático de rastreadores de anuncios. 

Mozilla Firefox es una organización sin ánimo de lucro por lo que no vende los datos que obtiene, lo que la hace más segura. 

Google Chrome 

Es un buen navegador multiplataforma con muchas extensiones fáciles de conseguir e instalar. Aporta un soporte de control parental y diversas configuraciones para una máxima eficiencia. 

Una deficiencia que se le achaca a Google Chrome es su peso en cuanto al uso de recursos del ordenador. Si este tiene una RAM limitada, mejor no usarlo. También puede generar cierta incomodidad por la forma de utilizar los datos de navegación. 

También es verdad que la seguridad está muy mejorada y en el futuro se sabrá con toda claridad que sites no tienen la encriptación HTTPS. 

Chrome admite, como Firefox, inicios de sesión sin contraseña mediante WebAuthn. 

Ofrece distintas funciones para desarrolladores a través de distintos audífonos VR y capacidad de entrada de sensores diversos. 

Opera 

Tiene una buena interfaz de usuario, un excelente modo turbo, bloqueador de anuncios y menos plugings que otros navegadores de internet. 

En Opera Turbo se comprime y enruta el tráfico web con lo que existe una gran diferencia en la velocidad de navegación, además de que reduce la cantidad de datos que se transfieren, lo que es muy interesante cuando se emplea conexión móvil. 

Gracias a Opera Turbo se comprimen las webs, a excepción de las HTTPS, hasta en un 80 % según el contenido que ofrezcan, antes de ser enviado al usuario. Esto hace que las páginas carguen más deprisa, cuando las conexiones con internet son lentas. Ocurre lo mismo con Opera Mini usado para los teléfonos móviles. 

Opera se puede configurar con servidores proxy. El administrador de contraseñas que lleva el propio navegador permite a sus usuarios configurar una clave maestra que protege frente a la manipulación no autorizada de las que están guardadas en el mismo. 

También tiene editor de cookies y visor de caché web. Los usuarios tienen el control sobre los datos que suministran a la API de geolocalización W3C.  

Con todo lo anterior es un navegador con una seguridad muy completa. 

Microsoft Edge 

Este navegador fue lanzado en 2015 junto con Windows 10 desde 0, elimina soportes antiguos, es más simple que Internet Explorer, dejándolo atrás. Es aproximadamente tan rápido como Firefox y Chrome. 

Si se usa de manera regular Windows 10 como sistema operativo, optar por Edge es una buena opción porque consigue los objetivos de forma más rápida. 

Se integra perfectamente con el antivirus Windows Defender para detectar virus y con otros productos de Windows. En general con Edge, resulta más cómodo usar programas de la misma firma. 

Vivaldi 

Vivaldi tiene una versión 2.0 que proporciona tiempos de inicio para usuarios que manejan marcadores, historial y descargas, es decir, datos con mucha información. 

Es un navegador muy innovador, con un sistema incorporado para tomar notas y agregar páginas web en paneles laterales, mientras se sigue usando la ventana principal para proseguir la navegación. 

También se puede personalizar la posición de las pestañas (arriba, abajo, izquierda y derecha). 

Vivaldi utiliza, al igual que Chrome, el motor Blink por lo que se pueden instalar extensiones de ese navegador, aunque algunas de ellas puede que no funcionen igual, lo cierto es que la mayoría sí que lo harán. 

Tor Browser 

Tor Browser está asociado con la oscuridad de la deep web. Sí que es verdad que se puede acceder a lugares que de otra forma sería imposible, porque los aspectos de privacidad de este navegador son de lo más eficaces, al estar el tráfico enrutado mediante nodos aleatorios por todo el mundo. 

Tor tiene un paquete de herramientas modificado de Firefox Extended Support, junto con otros paquetes de privacidad con el objetivo de que la navegación sea plenamente segura. 

Como nada se rastrea, ni se almacena, uno se puede olvidar de cookies y marcadores, pero siempre es conveniente tomar precauciones y asegurarse de no realizar acciones online que puedan revelar identidades. 

En Aratecnia nos ocupamos de la seguridad de los equipos informáticos de las empresas además de asesorar sobre otros temas. Póngase en contacto con nosotros, le ayudaremos. 

Share this post: