El mundo de la tecnología se encuentra en constante desarrollo para ofrecer a los usuarios mejores dispositivos con gran eficiencia, productividad, rapidez y mayor practicidad.
Microsoft, líder mundial de software gracias a su sistema operativo Windows 10 y a su suite de productividad ofimática Office apuesta por la pre-instalación de sus programas en ordenadores equipados con el procesador Intel® de quinta generación para formar la combinación perfecta con el nuevo sistema operativo Windows 10.
Windows 10 el último SO de Microsoft
“Windows 10, en combinación con la nueva familia de procesadores de Intel, incluidos en los nuevos dispositivos, marca un hito importante para ayudar a impulsar nuevas experiencias de cómputo. Este es uno de esos momentos cruciales en que los productos de Intel y Microsoft se complementan y producen nuevas experiencias asombrosas para los usuarios. Una computadora personal con más de 5 años de antigüedad no es capaz de producir experiencias que ayuden a las personas y los negocios a funcionar de manera más eficiente, efectiva e intuitiva. Además de lo anterior, los precios de estos dispositivos han ido en continuo descenso, sin mencionar que ahora cuentan con una amplia gama de funciones nuevas, convirtiendo la actual en la mejor época para comprar un dispositivo nuevo”, señaló Rocío Posadas, Gerente de Marketing de Consumo de Intel para América Latina en el lanzamiento de su último SO. Lea el artículo completo en Intel NewsRoom.
Servicio de Consultoría Informática para la Empresa.
Llamé al 976 52 45 84
Actualizar a Windows 10
Windows 10 supone una revolución para el mundo de los ordenadores personales. Además de haber facilitado su presencia en equipos informáticos equipados con Windows 7 o Windows 8 a través de un servicio de actualización gratuita este sistema operativo mejora la gestión gracias a su nuevo escritorio que recupera su estética de toda la vida y que incluye a un asistente digital inteligente, Cortana, que hará las delicias de quienes opten por el manejo mediante comandos de voz. Windows es un SO que tiene un alta cuota de mercado en el mundo de los ordenadores de sobremesa y portátiles y que ahora se dispone a avanzar en el segmento de los equipos con pantalla táctil con la aparición de ordenadores convertibles con pantalla de alta resolución, un procesador potente y con múltiples opciones de conectividad: conexión WiFi, NFC, Bluetooth….
Intel® Core™ de quinta generación
Tanto el ordenador de sobremesa, como el ordenador portátil, tabletas y computadoras PC con integración del procesador Intel® Core™ de quinta generación, ofrecen mayor velocidad para el inicio y apagado del dispositivo, rotación de aplicaciones, navegación en internet y descarga de archivos, así como también una mejora notable de gráficos para juegos y contenido multimedia. En el hardware de estos dispositivos, se puede notar la reducción de tamaño en su grosor y peso. Obteniendo así equipos más modernos, completamente funcionales e interactivos, sumamente estéticos, prácticos y ligeros. Se estima una duración de la batería de casi tres veces mayor a comparación de modelos anteriores.
Intel Atom x5 y x7
No obstante, cualquier tableta con procesadores Intel Atom x5 y x7 puede disfrutar de la funcionalidad completa de Windows, sin embargo se limita a procesadores Intel no muy obsoletos para utilizar este nuevo sistema operativo de Microsoft en sus condiciones óptimas. Ahora bien, estudiando con profundidad las mejoras del procesador de Intel se observa un gran rendimiento en su desempeño de hasta 12 veces mejor y un aumento excepcional en la lectura de gráficos 3D en ordenador de sobremesa y portátiles. Además, principales marcas como Lenovo y Acer incorporan una nueva forma de bloqueo a sus dispositivos, a través de la cámara 3D RealSense, la cual escanea nuestros rostros y gestos para proceder a desbloquear con detección biométrica, demostrando así la perfecta combinación de hardware y un procesador altamente eficaz con un sistema operativo tan revolucionario como Windows 10 para tu ordenador portátil y otros dispositivos de alta gama.
Intel® Core™ de sexta generación
Skylake ya es una realidad. La nueva línea de procesadores para ordenadores portátiles y de sobremesa de Intel ya ofrece una serie de nuevos microprocesadores de 14 nanómetros más ambiciosos que tiene puesto el ojo en los requisitos de Windows 10 y la migración de usuarios de Windows XP al nuevo sistema operativo contribuyendo a la adquisición de nuevos equipos de hardware. Posiblemente el relevo generacional a los procesadores Broadwell este enfocada en el entorno profesional tanto para su utilización en el puesto de trabajo como para trabajar en cualquier lugar gracias a su implementación en equipos portátiles y convertibles. Una de las novedades que incluye Slylake es el uso de una nueva tecnología de transferencia de datos Thunderbolt 3 que es 4 veces más rápida que la tecnología USB 3.1 y que puede ser bastante útil en el sector empresarial.
Renovación de equipos informáticos
Aprovechando las festividades navideñas, son muchos los particulares que optan por regalarse un ordenador sobremesa o un ordenador portátil equipados con la tecnología de punta más actual.
No es solo que estén equipados con el último sistema operativo de Microsoft, Windows 10, también es importante que el hardware, la parte interna del equipo informático, apure al máximo la respuesta del procesador, tarjeta gráfica y demás componentes que convierten cada nuevo ordenador en la joya de la corona de la empresa responsable de su fabricación.
Renovar el ordenador de la empresa
En el sector empresarial las necesidades no guardan excesiva distancia de lo que un usuario particular demanda de su equipo informático. Rapidez y eficacia suelen ser las premisas en las que ambos sectores coinciden. No hay que olvidar que el usuario/operario es una persona y las afinidades en uno u otro ámbito son similares.
Cada nueva hornada de procesadores lleva aparejada una serie de mejoras que buscan avanzar en aspectos como la tecnología de fabricación, actualmente en 14 nanómetros, como en avances en los controladores de memoria y en el procesador gráfico integrado.
Los procesadores Intel Broadwell fueron la novedad a mediados de año y no es de extrañar que su tecnología cope las estanterías de tiendas y comercios dedicados a la venta de equipos informáticos. Los procesadores Broadwell pueden llegar a incorporar hasta 18 núcleos. Aunque ay quien considera que no son necesarios tantos núcleos a no ser que se trabaje en tareas concretas de simulación, física o Big-Data. De 2 a 8 núcleos es la tendencia actual en este tipo de chips basados en la microarquitectura Broadwell. La gestión de la memoria en cache llega hasta los 8 Megabytes. Con su bajo voltaje ofrecen un consumo mínimo de tan solo tres vatios, pese a que la plataforma ofrece variantes para según qué tipo de ordenador y hardware utilizado.
La tecnología Skylake con procesadores Intel de sexta generación representan una interesante alternativa a la actualización de equipos en el sector empresarial que aún tardará en asentarse debido a las escasas novedades en equipos con esta nueva tecnología en sus entrañas.
Consultoría informática
Si necesita cambiar o actualizar sus equipos informáticos aprovéchese del lanzamiento de nuevos procesadores para adquirir ordenadores aptos para el desarrollo y ejecución de todas las tareas de producción que necesite. En Aratecnia le ofrecemos un servicio de consultoría informática con el que podrá conocer que ordenadores cubren sus necesidades. Consúltenos sin compromiso llamando al teléfono 976 52 45 84 o mediante el formulario de contacto.