Recuperamos espacio de tu disco duro de forma sencilla

Borrar carpetas ocultas del sistema

Borrando ciertas carpetas ocultas del sistema

Desde Aratecnia ofrecemos soluciones personalizadas para el mantenimiento del sistema informático de las empresas y particulares y nos convertimos en tu departamento de informática. Como prueba de ello, hoy vamos a aportar un recurso para liberar espacio en disco

El mantenimiento informático que hacemos en Aratecnia no solo resuelve problemas, sino que optimiza y rentabiliza tus recursos, mejora su funcionamiento y utilización y prevé necesidades futuras.

Muchos usuarios se obsesionan por mantener espacio libre en su disco duro, no quizá quienes tienen un SSD de gran capacidad, pero sí los que tienen unidades de disco duro sin muchos gigas de capacidad. Recuperar espacio en el disco es siempre un buen recurso.

En el caso de que tu sistema operativo sea Windows 10, te  vamos a decir cómo puedes recuperar espacio del disco duro borrando carpetas ocultas del sistema.

Abriendo el explorador de archivos de Windows 10, en la unidad C, tenemos que comprobar si vemos en la raíz de la unidad las siguientes carpetas $GetCurrent, $SysReset, $Windows.~WS, $Windows.~BT o $Hyper-V.tmp. Si no las vemos, hay que comprobar si la opción de mostrar los archivos y carpetas ocultos está activa en el explorador

Iremos a la pestaña Vista y en el apartado Mostrar u Ocultar, marcamos la casilla Elementos ocultos. Así todos los archivos y carpetas ocultos se mostrarán en el explorador de archivos y podremos diferenciarlos e identificarlos ya que el icono es más transparente que el resto de los elementos.

Borrar carpetas ocultas del sistema

Ahora mismo en la unidad C ya podremos ver algunas de las carpetas citadas antes $GetCurrent, $SysReset, $Windows.~WS, $Windows.~BT o $Hyper-V.tmp. y en la mayoría de los casos, estas carpetas tienen un gran tamaño.

Respecto a las carpetas $Windows.~WS y $Windows.~BT son creadas por el propio sistema cuando hay una actualización a una nueva versión, por lo que es posible que contengan un montón de datos y ocupen mucho espacio en el disco de forma innecesaria, no obstante, son precisas si queremos volver a una versión anterior de Windows, por lo que es el propio usuario el que decide y tiene la responsabilidad de eliminarlas.

El resto de las carpetas también se crean por el sistema y pueden borrarse sin problema para recuperar espacio en el disco duro. Para hacerlo, podemos emplear la herramienta Liberador de espacio en disco presente en Windows 10 y si aun así, queda algo, las borramos de forma manual

Respecto a la utilización del liberador de espacio tenemos que pulsar sobre el botón Limpiar archivos del sistema y marcar después la opción que indique el borrado de archivos temporales de la instalación o actualización de Windows. Para hacer esto de forma manual, tenemos que tener permiso de administrador. Si los tenemos, lo único que hay que hacer es seleccionar esas carpetas y pulsar sobre el botón Supr del teclado. Asimismo, os avisamos de que hay que borrarlas de la papelera de reciclaje para que no sigan ocupando en el disco duro

Liberar espacio con Windows 10 Creators Update

Con la última gran actualización Windows 10 Creators Update, Microsoft ha integrado una nueva característica o ajuste llamado Sensor de almacenamiento que permite liberar espacio en disco de forma automática sin que tengamos que hacer nada

Esta nueva función elimina espacio automáticamente en nuestro disco duro deshaciéndose de archivos que no utilizamos. Y no necesitaremos hacer de forma manual estas tareas:

  • borrar todos los archivos temporales que el sistema almacena en nuestro disco duro
  • eliminar todo el contenido almacenado desde hace tiempo en la papelera de reciclaje.

Fuente: adslzone

Share this post: