A veces los ordenadores dan sorpresas desagradables en forma de problemas de accesibilidad a información que se encuentra almacenada en dispositivos, tanto internos como externos. El susto es mayúsculo y la prioridad inmediata es recuperar los datos de un disco duro dañado.
Estos problemas se pueden dar tanto en un ordenador de sobremesa como en los portátiles, USB, discos duros externos etc. y no dependen de nada en concreto, por lo que siempre es recomendable hacer copias de respaldo de la información (imágenes, escritos, tesis universitarias, proyectos, etc) que esté almacenada en cualquier tipo de dispositivo.
Cuando a un pc le sucede esto, el mensaje que aparece en la pantalla es el de:
“archivo o directorio dañado”
“archivo o directorio dañado o ilegible”
Si el disco duro es extraíble en principio lo más fácil es extraerlo y volver a introducirlo para ver si es que no existía algún programa “congelado” y así se soluciona todo. Se trata de esperar un minuto más o menos.
Si sigue sin funcionar, se pueden volver a dar los mismos pasos solo que reiniciando el equipo antes de volver a introducir el dispositivo por segunda vez, a ver qué sucede.
Recuperar datos de un disco externo dañado
Pero si el error es persistente se puede ejecutar chkdsk y allí se verá el origen del error. Esto se realiza en:
- Opciones de Inicio–>buscar programas y archivo—>escribir cmd y pulsar enter.
- Tras esto aparece una pantalla en negro en la que se escribe
- Chkdsk + la letra del disco duro que no se lee, luego enter
- Después aparecerán una serie de datos en la pantalla negra con la solución del problema, si ha sido posible, para que luego en
- Mi pc se compruebe que todo está solucionado.
La informática profesional para recuperar datos del disco duro
Puede haber un error parecido o igual con el disco duro interno y por tanto no se pueda leer la información que se encuentra almacenada en el mismo ordenador.
Pero en el caso de que el problema radique en recuperar los datos del disco duro del ordenador, de la unidad C, los riesgos de perder toda la información que se encuentra guardada en él pueden ser tan elevados que es posible que surjan ciertas dudas y dejar esa tarea en manos de un profesional sea una buena idea.
La memoria de almacenamiento de cualquier pc de los que existen hoy en día es muy importante y perder la información existente en ella, supone para particulares y empresas un quebranto que supera cualquier expectativa, si solo se produce por un intento de solucionar el problema de accesibilidad, a través de manos inexpertas.
Los profesionales de la informática disponen de las herramientas necesarias para recuperar los datos de los discos duros aunque haya problemas de software o hardware, para satisfacción de sus clientes, con la seguridad de que tendrán a su disposición en breve tiempo su información, detallada y concienzudamente.
ARATECNIA, posee la experiencia, los profesionales y las herramientas informáticas para la recuperación de datos en discos duros internos y externos de todos sus clientes. Póngase en contacto con nosotros y no se arrepentirá.