Para acceder a las webs que existen en internet se utilizan navegadores, buscadores y servidores, pero, en ocasiones, la privacidad no está garantizada. Muchas personas cuando navegan buscan prioritariamente esta cualidad y para ello el uso de la Red Tor es el mejor sistema.
Qué es la Red Tor
Las comunicaciones se realizan a través de una red de servidores que buscan guardar la privacidad de sus usuarios, manteniendo su anonimato.
TOR es una abreviatura del inglés The Onion Router (traducido, El Router Cebolla) que fue creada para que la armada estadounidense (US Navy) se pudiera comunicar de forma segura, sin el peligro de que alguien accediera a sus mensajes.
Que se llame cebolla no es por casualidad, debido a que el sistema se basa en diversas capas a través de las cuales el usuario va pasando. Cada una de ellas sirve de protección con lo que mejora la privacidad.
El fin es que nadie pueda rastrear el tráfico buscando la imposibilidad de llegar hasta la persona que se encuentra navegando a través de Tor.
El modelo de funcionamiento es que la información rebote en distintos servidores en todo el mundo, sin que se repita nunca. Existen alrededor de 5000 nodos distintos en la Red Tor que sirven para mantener la privacidad de los internautas.
Cómo funciona Tor
Mediante este sistema de navegación se accede a las páginas web buscadas solo que no por el camino más corto, como pasa cuando se utiliza Google, por ejemplo.
Aquí la información sale y atraviesa distintos nodos intermedios que la cifran y descifran con el objeto de mantener siempre el anonimato hasta llegar al fin de la navegación.
Cómo usar la red
Actualmente acceder a Tor es sencillo; basta con descargar en el equipo el navegador Tor Browser Bundle sin realizar ninguna configuración compleja. También se puede utilizar en el teléfono móvil.
Tor Browser es de manejo fácil, similar a Firefox, se puede usar para cualquier página de internet, mejorando la privacidad y seguridad.
Es importante remarcar que ningún sistema es perfecto y siempre existen algunas posibilidades de rastrear la navegación del internauta.
Por otro lado, la velocidad de navegación sufre algunos problemas debido a que el camino establecido es algo más largo y con escalas, por lo que la descarga de audios y vídeos resulta más lenta.
En Aratecnia implementamos redes y servidores para las empresas. Contacte con nosotros, seguro que tenemos la solución más adecuada para su negocio.