¿Sabes la diferencia entre almacenamiento NAS y SAN?

Diferencias entre almecenamiento NAS y SAN

Dos tipos de almacenamiento para empresas según el tamaño de la información 

Las aplicaciones de los almacenamientos NAS y SAN son múltiples y ofrecen grandes ventajas. Es preciso conocerlas para saber cuál es más conveniente para la empresa y decidirse. 

Sistemas para la empresa… Almacenamiento NAS 

El sistema de almacenamiento NAS (Network Attached Storage) permite conectar varios servidores web a un servidor centralizado, de tal forma que cada uno de ellos accede a la misma información. 

El sistema NAS es redundante, por lo que se consigue una copia de los datos que están configurados en la red local con una misma dirección IP, de esta manera tanto los clientes como la empresa pueden acceder a los datos en el caso de que se produzca una pérdida de información en el servidor. 

Los NAS trabajan a nivel de fichero cuando dan la información que el cliente solicita y este es un dato importante, porque la capacidad de ampliación de este sistema de almacenamiento está limitada a la cantidad de discos que puede almacenar el dispositivo. Un NAS normal puede tener entre dos y ocho bahías de discos en las que se pueden insertar varios discos duros. 

…o Almacenamiento SAN 

La red de almacenamiento SAN (Storage Area Network) tiene una serie redundante de discos considerados como un volumen local por la web o por los servidores de bases de datos conectados a SAN. Está compuesta por: 

  • Capa Host: En la que están los dispositivos, software de los sistemas operativos. 
  • Capa Fibra: Con la fibra óptica, hubs y switches que son conexiones. 
  • Capa de almacenamiento: Con los discos arraysmemoría caché y RAID para almacenamiento, lo que contribuye a la seguridad de la información que se va a compartir. 

También proporciona datos a clientes de la misma manera que NAS, pero más rápido y es adecuada para alojar bases de datos. 

El almacenamiento SAN trabaja a nivel de bloque, su conexión es  a través de redes de alta velocidad con protocolos Fibre Channel o iSCSI, así la comunicación de almacenamiento es independiente de la red general de la empresa, lo que no supone ningún problema. 

La latencia es prácticamente nula, lo que para una empresa y de cara a su reputación ante los clientes es una extraordinaria publicidad, porque si se produjesen retrasos en la transmisión los equipos funcionarían a tirones y esto afectaría a la fluidez en los negocios. 

En SAN existen cabinas de almacenamiento que permiten aumentar las bandejas de discos con lo que se consigue aumentar la capacidad del sistema.  

Los sistemas de almacenamiento SAN tienen un rendimiento superior a NAS, pero también están indicados para las empresas cuyo volumen de tráfico sea considerable. En cualquier caso los dos son aconsejables dependiendo del tipo de negocio. 

Para las empresas tenemos el sistema de almacenamiento en red adecuado con la mejor seguridad. Porque los negocios deben ser modernos y las transmisiones de datos rápidas y eficaces. Venga a Aratecnia y le ayudaremos. 

Share this post: