Sistemas informáticos en coches autónomos

Informática y nuevas tecnologías

La tecnología viene arrojando cambios increíbles en la industria automovilística, acercándonos cada vez más a los fantásticos autos que nos presentan las películas de ciencia ficción. Llega el momento de los coches autónomos o robóticos capaces mediante sensores y radares de percibir el medio que le rodea y manejar interpretando información, que le permite llegar a una dirección específica, esquivar obstáculos y respetar las señalizaciones de tránsito. El desarrollo de estos nuevos vehículos se enfrenta a problemas de seguridad informática.

Seguridad Informática vehículos autónomos
Google presentó su coche autónomo. Ver aquí infografía.

Sistemas informáticos

Para que estos coches sean realidad necesitan un sistema informático completo compuesto por láser para el escaneo de los objetos; sistema de posicionamiento global (GPS) que permita determinar la posición del vehículo en cualquier lugar del mundo; radares que midan la distancia, altitud, velocidad y dirección de objetos fijos o en movimiento; LIDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) o láser para detectar imágenes dispositivo utilizado para determinar la distancia desde el vehículo a un objeto; visión artificial o visión computarizada para que el coche sea capaz de entender mediante una imagen el escenario al que está expuesto; cámaras que brinden información fotográficas y un potente ordenador o ECUs (Unidades de Control Electrónico o Centralita electrónica) que funcione como el cerebro del vehículo y que cuente con un software que maneje estos dispositivos y sea capaz de modelar miles de situaciones cotidianas.

Seguridad informática

Una de las mayores preocupaciones es la seguridad informática en estos coches autónomos, ya que cualquier sistema informático puede ser vulnerado, es por ello que muchas empresas están fabricando chips para evitar entrada a los sensores de estos vehículos.

Este conjunto de sistema informático capaz de darle autonomía y seguridad informática a los coches son una realidad, y pretenden en poco tiempo revolucionar todos los sistemas relacionados al automovilismo: las infraestructuras viales tendrán que ir ajustándose a los tiempos, los sistemas de señalización y hasta la cobertura de las aseguradoras, entre otros. Los retos a los que se enfrenta el coche autónomo son variados.

Ya con los pies en el suelo la seguridad informática que tanto preocupa en la aplicación y utilización de vehículos autónomos suele descuidarse en el entorno empresarial. Si su empresa no cuenta con un sistema que garantice la seguridad de su hardware y la salvaguarda de sus datos contacte con nuestra empresa de informática.

Share this post: