En un esfuerzo de autoanálisis y comprensión de la situación empresarial actual, Microsoft analiza los costes derivados de obtener licencias de sus programas informáticos y cómo estos no pueden ser asumidos por las pequeñas empresas que, bien prescinden de sus servicios en favor de soluciones de libre acceso de peor calidad o bien operan ilegalmente con los productos de su suite informática.
Microsoft Office 365
Como solución a esta encrucijada, la multinacional del software pone a disposición de los usuarios la novedosa solución de arrendamiento Microsoft Office 365 que da acceso a los programas usuales contenidos en el paquete Office: Access, Excel, Word, PowerPoint y Outlook. Al realizarse los pagos de forma mensual, en vez del monto total de la licencia como venía siendo habitual hasta ahora, las empresas asumen un riego menor al tener que invertir cantidades mucho menores y pueden prescindir de los servicios sin que ello haya supuesto una pérdida notable.
Los costes de este servicio comienzan con 4.20 € para la versión más ligera disponible para empresas (acceso al software de escritorio y sus actualizaciones informáticas de manera única y exclusivamente en línea), hasta 10.50 € para el paquete Empresa Premium, que incluye todas las aplicaciones y está disponible en móviles y tabletas con sistemas operativos Windows, Android e iOS, así como en ordenadores de sobremesa y portátiles. El usuario se compromete a pagar doce mensualidades al aceptar una de estas ofertas.
Para aquellas empresas en las que el modelo de pago mensual no parezca una buena idea, Office 365 llega también en formato físico. Al ser instalado el paquete de software de escritorio se mantendrá activo por un año. Al término de ese intervalo se requiere reactivar el producto mediante otra clave. Las actualizaciones informáticas que haya que hacer durante el periodo de vigencia de la clave, y también si se tiene el modelo mes a mes, son totalmente gratuitas.
Software informático con esteroides
Además de los programas previamente mencionados, la edición básica de Office 365 incluye una capacidad de un terabyte en la nube; Exchange Online, un sistema de comunicación y organización empresarial con hasta veinticinco gigabytes de capacidad en mensajería y voz; Lync Online, un sistema de videoconferencias; Sharepoint Online, para intercambiar archivos, extranet y recuperación de documento sin acceso a internet gracias a espacios de trabajo compartido.
Mantenimiento informático en Zaragoza
Sin duda se trata de una innovadora apuesta por parte de Microsoft que ayudará a los empresarios que precisen actualizar su software ofimático con un gasto más ajustado.
En Aratecnia estamos al tanto de las últimas novedades en software y hardware que puedan ayudar a las empresas en su día a día. Nuestro servicio de mantenimiento informático en Aragón engloba soluciones de seguridad y soporte informático. Si necesita un producto similar a la suite ofimática de Microsoft o cualquier otro tipo de actualización de software contacte con nuestro multidisciplinar equipo de expertos informáticos. Juntos podemos ayudarle en el mantenimiento informático de su empresa.