A través de un laboratorio tecnológico conocido como The Thinx
El desarrollo de la banda estrecha o narrowband ha producido un acelerón del Internet de las Cosas o IoT. El caso de la gestión de contadores inteligentes del suministro energético en las zonas centro y sur de Gran Bretaña por parte de Telefónica se ha convertido ya en una aproximación en fase comercial al IoT, superando su investigación del año 2015 de dispositivos apilables, que podría encuadrarse dentro de las cosas que piensan o Thinking Things.
El internet de las cosas ha llegado para quedarse, algo obvio, y de lo que ya hemos hablado en Aratecnia. En Telefónica, su responsable, Vicente Muñoz, informa, según El Mundo, de que las máquinas y los objetos van a comunicarse entre ellos y con redes, lo que pasa es que no todos de la misma manera.
Por eso, Telefónica ha creado una especia de incubadora tecnológica, conocida como The Thinx, especializada en IoT. La multinacional española no aporta en este caso capital, sino conocimiento, en sistemas totalmente abiertos y compatibles.
Cada día conducimos más coches conectados, las bicicletas poseen formas de geolocalización, los contadores de luz nos los leen a distancia, y determinadas personas examinan estos datos y sacan conclusiones de ellos, tomando además decisiones.
De forma que si una empresa tiene una idea y quiere saber si puede funcionar técnicamente, puede recurrir a este laboratorio tecnológico llamado The Thinx
The Thinx proporciona un entorno realista de las nuevas tecnologías IoT, lo que permite a los clientes de Telefónica probar sus nuevas aplicaciones y dispositivos en condiciones reales de red y en un espacio innovador y colaborativo.
3 modelos operativos de trabajo en The Thinx
Estos son los tres modelos operativos en los que Telefónica está trabajando:
- BÁSICO: prueba de dispositivos sobre radio móvil IoT y prueba de conectividad
- AVANZADO:
- Prueba profunda en proyectos especiales (Simulación ambiental, etc.)
- Propuesta de valor e2e, incluida nuestra plataforma de conectividad gestionada (Smartm2m), plataformas IoT
- THINGNOVATORS: trabajamos con consultores estratégicos para apoyar la transformación digital (Industria 4.0) utilizando una metodología específica de IoT:
- Implementación de la metodología Thingnovators
- Simular diferentes modelos de negocios
- Revisar y preparar casos de negocios internos
Además, Telefónica dispone de modelos Comerciales: Daily pass, Weekly pass y Monthly pass
Puedes consultar todo lo relativo a The Thinx en iot.telefonica.com
Medidas de seguridad en el internet de las cosas
Recordamos desde Aratecnia que en el internet de las cosas hay que tener mucho cuidado con las vulneraciones a la seguridad y que por ejemplo en el ciberataque masivo DDoS contra empresas de tecnología de Estados Unidos, la vía utilizada fueron las cámaras inteligentes, que se encontraron con botnets.
Ante estos posibles ataques, Aratecnia tiene avanzados sistemas de seguridad informática que nos permiten un control exhaustivo desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Además, tenemos un servicio 24 horas. Usualmente atendemos durante nuestro horario laboral (de 9.00 a 18.00). Pero para los clientes que lo necesitan, podemos alargar ese horario hasta las 24 horas y los días que quieran. Eso no significa que estemos en la oficina, simplemente que estamos disponibles por si hace falta atenderlos para una urgencia.
¡Consulta con Aratecnia e infórmate!