En estos tiempos en los que se habla de transformación digital, muchas empresas necesitan un partner que les ayude en la evolución. Aratecnia puede cumplir esta labor, por su experiencia contrastada en el cambio asociado con la aplicación de la tecnología digital en todos los aspectos de la sociedad
El mayor freno a un proceso de transformación digital en una empresa es la resistencia organizacional.
Si no ponemos atención en las siguientes cinco áreas de la cultura de nuestra empresa, el proceso iniciado de transformación supondrá una pérdida de esfuerzo, tiempo y dinero:
Agilidad
La agilidad se entiende como capacidad de la compañía para transformarse con éxito. Hoy en día se habla de líderes transformacionales en el sentido de personas que dirigen a un cambio en la organización involucrando a todo el personal de una manera favorable para ese cambio.
Hay tres tipos de agilidad:
- Agilidad estratégica: cuando el negocio o empresa deciden transformar
- Agilidad organizacional: se implementa la transformación por medio de empleados o productos
- Agilidad operativa, cuando se mide el grado de rapidez con el que se ha realizado la transformación
La cultura afecta a la agilidad estratégica fundamentalmente en la actitud del negocio al cambio, mientras que otros aspectos culturales y de la fuerza de trabajo inciden tanto en la agilidad organizacional como en la agilidad operativa.
Colaboración
La colaboración se observa en dos ámbitos: interno y externo
Internamente la empresa debe crear espacios de trabajo y acciones prácticas más colaborativas, ya que es importante para optimizar la comunicación y la cohesión.
Externamente, se trata de hacer crecer el ecosistema de relaciones de la empresa con nuevos socios. En un ámbito más tecnológico, las organizaciones tienen que aprender a colaborar con las Startups que son las que proponen soluciones innovadoras y enseñan a desarrollar las innovaciones de forma más eficiente
El foco en el cliente
Se trataría en este caso en conocer mejor al cliente y ofrecerle soluciones a medida, basándose en las nuevas tecnologías, como pueden ser el internet de las cosas o cosas inteligentes, la inteligencia artificial y la analítica avanzada, aprovechando además las mejoras en las comunicaciones y la conectividad.
Innovación
El fomento de la creatividad en la cultura de la empresa es básico para que los empleados actúen con mentalidad de Startup, dando un enfoque regular y no incidental a la innovación. Esta iniciativa creadora tiene que trasladarse a cada persona, en todos los procesos y estrategias
Comportamiento de liderazgo
La empresa tradicionalmente ha tenido una estructura jerárquica de arriba abajo, de forma que la estrategia la marcaba la dirección y los empleados la ejecutaban. Esta concepción debe cambiar en la época actual de transformación digital, y que todos sean co-creadores de información, que fluirá de forma más ascendente o al menos transparente y accesible
El valor en las empresas se suele crear en áreas más operativas que en la dirección Lo que nos traslada al papel del CIO y los responsables de TI, que tienen que estar más orientados al negocio. En la actualidad, todos contribuyen a la innovación y la estrategia.
Antes, la empresa dependía de la tecnología. Actualmente, la tecnología es el negocio y la experiencia de TI es el cliente. La forma de estar en la vanguardia es navegar y dominar la transformación digital. Desde Aratecnia podemos ayudarle a incrementar la velocidad de transformación de su empresa